Personas en situación de calle y trabajadores informales: foco de demoras policiales bajo el artículo 10 bis

0

Las personas en situación de calle y los trabajadores informales, junto con los jóvenes de barrios humildes, se han convertido en el blanco principal de las demoras policiales en base al artículo 10 bis. Esta normativa permite que la Policía detenga a individuos para identificarlos, y si no presentan documentos, los traslada a la comisaría. Según denuncias, algunas personas han sido demoradas hasta ocho veces en un mes.

En respuesta a esta situación, el Servicio Provincial de la Defensa Pública (SPPDP) presentó un Habeas Corpus Colectivo Preventivo, argumentando que estos procedimientos son ilegales e inconstitucionales, ya que constituyen "una amenaza a la libertad ambulatoria". Sin embargo, el juez Rafael Coria rechazó el recurso, aunque recomendó capacitar a los efectivos y dotar de tecnología a la Policía para evitar arbitrariedades.

Durante la audiencia del pasado viernes, participaron representantes del SPPDP, del gobierno provincial, el Ministerio de Justicia y Seguridad, y la Unidad de Policía Regional II (URII). Martín Riccardi, defensor público, denunció que las personas demoradas bajo el artículo 10 bis pertenecen mayormente a sectores vulnerables como "las personas en situación de calle, cartoneros, limpiavidrios y malabaristas", quienes fueron detenidos bajo motivos vagos como "evasivas" o "actitud sospechosa".

Recomendaciones judiciales

Aunque el juez Coria rechazó la petición de habeas corpus, emitió recomendaciones clave. Entre ellas, propuso que se capacite al personal policial, se mejore el uso de la tecnología para evitar traslados innecesarios y se articule con el gobierno municipal para asistir a personas en situación de calle. También sugirió la creación de un registro unificado de personas ya identificadas para evitar múltiples demoras.

A pesar del rechazo, la recomendación judicial es clara: la implementación del artículo 10 bis debe ser revisada para asegurar que no se vulneren derechos fundamentales.

Tags

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

¡Únete a Nuestro Canal!

¡Mantenete informado!

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !