La diva de la televisión regresa con su ciclo en Telefé tras años de ausencia, pero sus declaraciones de apoyo a Javier Milei han desatado un llamado a boicot en redes sociales.
Susana Giménez, una de las figuras más icónicas de la televisión argentina, vuelve a la pantalla chica este domingo 22 de septiembre por Telefé, tras varios años fuera del país y establecida en Uruguay. La conductora, conocida por su franqueza y comentarios controversiales, había asegurado en su momento que Argentina se había convertido en "Argenzuela", lo que motivó su decisión de mudarse. Ahora, con su regreso programado, las redes sociales han estallado en oposición.
El regreso de Giménez estaba inicialmente previsto para el domingo pasado. Sin embargo, la diva decidió postergar su reaparición debido a una cadena nacional del presidente Javier Milei, quien presentó el Presupuesto 2025 a las 21 horas, el mismo horario en el que ella tenía programado su debut. Tras recibir una llamada desde la Casa de Gobierno, Giménez acordó retrasar su vuelta una semana más, fijando el estreno de su programa para este domingo a las 22 horas.
A pesar de las expectativas, la cadena nacional de Milei resultó un fracaso en términos de audiencia, alcanzando apenas tres puntos de rating, un resultado sorprendentemente bajo para una intervención presidencial. Este pobre desempeño fue, en gran parte, consecuencia de una campaña de apagón televisivo que había sido promovida en las redes sociales, como protesta contra las medidas económicas del gobierno de Milei, las cuales han exacerbado la pobreza en el país.
El regreso de Susana Giménez a la televisión tampoco ha sido inmune a la controversia. Aunque su nombre sigue siendo sinónimo de éxito televisivo, en un panorama con niveles de audiencia muy reducidos, su historial de declaraciones ha alienado a una parte significativa de la población. Durante su estadía en Uruguay, Giménez descalificó a sectores vulnerables de Argentina, sugiriendo que "la gente no tiene ganas de trabajar" y que los subsidios fomentaban la falta de esfuerzo, lo que la distanció de los gobiernos populares y reforzó su cercanía con la derecha política.
Las redes sociales, una vez más, se han movilizado contra su figura. Numerosos usuarios han llamado a un apagón televisivo este domingo en señal de protesta por su apoyo a Milei, una postura que Susana ha dejado clara en sus declaraciones recientes: “Me encanta todo lo que está haciendo, lo apoyo a muerte”, afirmó. En una entrevista reciente, Giménez justificó los gritos y el temperamento del presidente, indicando que ella también estaría furiosa si hubiera encontrado el país en la situación actual. "Grita porque es calentón, pero ya se va a acostumbrar. Si yo fuera presidente y hubiera encontrado el gobierno como estaba, también gritaría y lloraría”, expresó.
A pesar de las campañas en contra, el debut de Susana Giménez en Telefé promete tener un gran impacto. Los adelantos del programa han mostrado un sketch con diversas figuras del espectáculo, incluyendo actores, cantantes y futbolistas, algo que siempre ha sido un atractivo para su audiencia. Además, María Becerra será la invitada especial, quien se sentará en el icónico living de Susana para una charla íntima y ofrecerá un mini recital. Como broche de oro, el programa tendrá un juego principal que entregará 100 millones de pesos al público, un incentivo más para atraer espectadores en medio de la polémica.
Queda por ver si el llamado a boicot en las redes afectará los números de audiencia, pero lo que está claro es que el regreso de Susana Giménez no pasa desapercibido y genera, como siempre, una mezcla de expectativa y controversia.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.