El Gobierno de Javier Milei habilita la importación de conejos como mascotas

0


El gobierno encabezado por Javier Milei ha autorizado oficialmente la importación de conejos como animales de compañía en Argentina. Esta decisión fue confirmada por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), que estipula una serie de requisitos sanitarios para ingresar estos mamíferos al país, y establece que su uso estará limitado exclusivamente a fines no comerciales.

La Resolución 1150/2024, publicada en el Boletín Oficial, permite el ingreso de conejos bajo la categoría de "animales de compañía", siempre que se respeten las pautas sanitarias impuestas por el Senasa. Para ello, los interesados deberán completar una "Solicitud de importación de conejos en calidad de animales de compañía" a través de la Plataforma de Trámites a Distancia (TAD). Junto a este documento, deberán presentar una declaración jurada que certifique que el conejo ha permanecido en su país de origen durante los últimos 60 días.

Límites, costos y chequeos sanitarios

La normativa establece un límite de hasta cinco conejos por persona, prohibiendo su uso comercial. Además, el Senasa señala que los importadores deberán abonar los aranceles correspondientes, cubrir el costo del aislamiento cuarentenario y someter a los animales a las inspecciones sanitarias exigidas.

Entre los requisitos, se especifica que los conejos deberán pasar por un período de aislamiento mínimo de 30 días en el país de origen, bajo la supervisión de las autoridades veterinarias locales. Además, se implementarán estrictas medidas preventivas contra enfermedades como la Enfermedad Hemorrágica del Conejo (EHC).

"El conejo debe ser sometido a dos tratamientos antiparasitarios externos e internos", aclara el documento, con un intervalo de quince días entre ambos. También deberán estar libres de signos de enfermedades transmisibles como la tularemia y la mixomatosis.

Los conejos deberán ser inspeccionados por un veterinario matriculado dentro de los cinco días previos a su exportación. Asimismo, durante el transporte, los animales deberán viajar en contenedores adecuados y sin contacto con otras especies. En caso de que los conejos hagan tránsito por otros países, el importador será responsable de cumplir con las normativas sanitarias de dichas naciones.

Excepciones y control sanitario

En cuanto a la posibilidad de exenciones, la resolución indica que "cualquier pedido de exención de las exigencias de certificación debe ser presentado ante el Senasa", quien evaluará cada caso para garantizar que no se comprometa la seguridad sanitaria del país.

Este reglamento, que mejora el control sobre la importación de animales de compañía, ofrece a los amantes de los conejos la posibilidad de tener estos animales en sus hogares, siempre bajo estrictas medidas de control sanitario.

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

¡Únete a Nuestro Canal!

¡Mantenete informado!

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !