El Conicet se suma al paro universitario con una jornada de lucha en Rosario

0


 La manifestación será este jueves contra las "políticas de ajuste y amedrentamiento del gobierno", con una convocatoria a nivel nacional. 

Trabajadores del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) han convocado una jornada de protesta para esta semana en todo el país, en rechazo a las "políticas de ajuste y amedrentamiento del gobierno". La manifestación está programada para este jueves, coincidiendo con el paro universitario nacional.

En un comunicado, los trabajadores del Conicet expresaron su preocupación ante las "políticas de ajuste y amedrentamiento del gobierno nacional en Conicet", que los han llevado a una situación de incertidumbre debido a la finalización de los contratos trimestrales, el estancamiento en la efectivización de ingresos de investigadores y personal de apoyo ya concursados, así como la falta de financiamiento para las investigaciones.

Ante esta situación, han convocado a una "jornada de protesta en todo el país", que coincide con el paro que realizarán los gremios docentes y no docentes de las universidades nacionales. Los gremios Coad y Conadu han confirmado que la medida de fuerza se extenderá hasta el viernes 27, y ya preparan una nueva gran marcha universitaria para el miércoles 2 de octubre.

En Rosario, el Conicet ha convocado a una "Asamblea de Trabajadores de Conicet" a las 11 de la mañana, en la explanada del Centro Científico Tecnológico (CCT), ubicado en la intersección de Ocampo y Esmeralda. Posteriormente, los asistentes participarán de una choripaneada en el mismo lugar.

Los trabajadores del Conicet también detallaron los puntos principales de su reclamo, que incluyen:

  • Reincorporación de todos los despedidos.
  • Renovación de todos los contratos.
  • Efectivización inmediata de las altas pendientes CIC y CPA, así como las promociones CPA.
  • Rechazo al recorte de becas y prórrogas.
  • Restitución plena de becas posdoctorales extraordinarias y de estadías cortas.
  • Recomposición salarial urgente, con paritarias libres y sin techo.
  • Rechazo a la restitución del impuesto a las ganancias para la 4ª categoría.
  • Fin de la precarización laboral, derechos laborales para becarios, pase a planta de los contratados y estabilidad laboral en el Conicet y en todo el Estado Nacional.
  • Ampliación del presupuesto para ciencia y tecnología, así como el restablecimiento pleno de los PICT y de todos los subsidios a la actividad científica.

La jornada de protesta del Conicet se suma a una serie de manifestaciones en defensa de la ciencia y la educación, en un contexto de creciente malestar por las condiciones laborales y presupuestarias del sector.

Tags

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

¡Únete a Nuestro Canal!

¡Mantenete informado!

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !