El CelCHE abre sus puertas a los memes: "Patria o meme" y cultura digital en Rosario

0

El próximo sábado 21 de septiembre, a las 17 horas, el Centro de Estudios Latinoamericanos Ernesto Che Guevara (CelCHE), ubicado en el subsuelo del Galpón de las Juventudes, se convertirá en un espacio donde los memes, íconos de la cultura digital, se fusionarán con el arte. La inauguración de la exposición "Patria o meme. Colección macromemes en el Centro de Estudios Latinoamericanos Ernesto Che Guevara", bajo la curaduría de Damián Monti Falicoff, promete ser una experiencia única que conectará el pasado y el presente de los medios de comunicación.

Además, el evento contará con dos actividades complementarias: Fábrica de memes, organizada por el Espacio de Creación de Cuentos Ilustrados de Juventudes Rosario, y Pegatina, una intervención artística en la fachada del CelCHE. Este evento es parte del Festival Primavera Joven, una celebración cultural que se llevará a cabo a lo largo de la costanera de Rosario, dentro del programa "Septiembre Joven".

Un cruce entre cultura digital y arte tradicional

La muestra "Patria o meme" tiene su origen en el programa Irradiaciones macro, y ofrece una doble propuesta. Por un lado, busca trasladar la Colección macromemes, seleccionada por Damián Monti Falicoff, al espacio expositivo del CelCHE. Esta iniciativa plantea sacar a los memes de su entorno digital habitual y combinarlos con elementos de medios pasados, como carteles impresos, banderas, estatuas y panfletos. La idea es capturar la naturaleza efímera de los memes y darle una dimensión física, fusionando el pasado y el presente de las prácticas mediáticas.

Por otro lado, la exposición también tiene como objetivo crear una colección propia de memes en el CelCHE, abordando la parodia, la burla y la crítica social como herramientas para reflexionar sobre la cultura de masas y el poder. Los memes, presentados como "exageraciones semióticas", abrirán puertas a nuevas formas de leer y entender la actualidad, especialmente desde una perspectiva de izquierda.

Un espacio para la creación y el debate

La inauguración de la muestra no solo será un evento cultural, sino el comienzo de una serie de actividades que invitan a la reflexión, el debate y la producción colaborativa de conocimiento en torno a los memes. El público podrá visitar la exposición hasta el 31 de agosto de 2025, en el CelCHE, un lugar donde la cultura de izquierda, la tecnología y la política se encuentran para generar nuevas discusiones.

Sobre el curador: Damián Monti Falicoff

Damián Monti Falicoff, nacido en Entre Ríos, es un reconocido artista y curador argentino. Licenciado en Bellas Artes, ha participado en numerosas muestras colectivas e individuales a lo largo de su carrera. Es especialmente reconocido por su trabajo en la creación y curaduría de macromemes, la primera colección de memes expuesta en un museo de arte contemporáneo en Argentina. Actualmente, Monti Falicoff trabaja en proyectos que exploran la relación entre tecnología, virtualidad, archivo y política.

El CelCHE: Un espacio de reflexión y memoria

El Centro de Estudios Latinoamericanos Ernesto Che Guevara, ubicado en el subsuelo del Galpón de las Juventudes, es una plataforma multidisciplinar que promueve la reflexión sobre la figura del Che Guevara, los movimientos sociales y las memorias populares. A través de exposiciones como "Patria o meme", busca ampliar los horizontes de pensamiento sobre el presente y el futuro, utilizando la cultura digital como vehículo para el análisis político y social.

Tags

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

¡Únete a Nuestro Canal!

¡Mantenete informado!

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !