Confirmado: Así quedarán las jubilaciones a partir de octubre 2024

0

Luego del veto del presidente Javier Milei a la Ley de Movilidad Jubilatoria, el Gobierno nacional ha confirmado que, a partir de octubre de 2024, los jubilados y pensionados de la ANSES recibirán un aumento del 4,2% en sus haberes. Este incremento se ha establecido en función del Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a agosto, según lo informado por el INDEC.

Nuevos montos de las jubilaciones para octubre 2024

El ajuste beneficiará no solo a jubilados y pensionados, sino también a quienes perciben asignaciones familiares del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF). A continuación, los nuevos valores con el incremento del 4,2%:

  • Jubilación mínima: $244.414,08 (con bono: $314.414,08)
  • Jubilación máxima: $1.644.221,99
  • Prestación Universal para Adultos Mayores (PUAM): $195.531,19
  • Pensiones no Contributivas (PNC): $171.089,84
  • Asignación Universal por Hijo (AUH): $87.822,29

Fechas de pago para jubilaciones y pensiones en octubre

La ANSES ha publicado el calendario de pagos correspondiente al mes de octubre de 2024. Los beneficiarios de la jubilación mínima recibirán sus pagos de acuerdo al siguiente cronograma:

  • DNI terminados en 0: martes 8 de octubre
  • DNI terminados en 1: miércoles 9 de octubre
  • DNI terminados en 2: jueves 10 de octubre
  • DNI terminados en 3: lunes 14 de octubre
  • DNI terminados en 4: martes 15 de octubre
  • DNI terminados en 5: miércoles 16 de octubre
  • DNI terminados en 6: jueves 17 de octubre
  • DNI terminados en 7: viernes 18 de octubre
  • DNI terminados en 8: lunes 21 de octubre
  • DNI terminados en 9: martes 22 de octubre

Para quienes perciban haberes superiores a la jubilación mínima, los pagos se realizarán en las siguientes fechas:

  • DNI terminados en 0 y 1: miércoles 23 de octubre
  • DNI terminados en 2 y 3: jueves 24 de octubre
  • DNI terminados en 4 y 5: viernes 25 de octubre
  • DNI terminados en 6 y 7: lunes 28 de octubre
  • DNI terminados en 8 y 9: martes 29 de octubre

Este ajuste es parte del compromiso del Gobierno para aliviar el impacto inflacionario en uno de los sectores más vulnerables de la sociedad, asegurando que los haberes mantengan su poder adquisitivo.

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

¡Únete a Nuestro Canal!

¡Mantenete informado!

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !