Carrió critica el rumbo económico: "El gobierno tiene miedo de salir del cepo"

0

La ex diputada Elisa Carrió acusó al gobierno de Javier Milei y Luis Caputo de priorizar intereses electorales sobre el bienestar social. 

La ex diputada nacional Elisa Carrió sostuvo que el gobierno de Javier Milei "tiene miedo de salir del cepo" cambiario, y lanzó duras críticas contra el presidente y el ministro de Economía, Luis 'Toto' Caputo, calificándolos como "dos personas muy débiles interiormente".

En una entrevista con Radio Rivadavia, Carrió afirmó que, aunque eventualmente será necesario levantar el cepo, el gobierno actual lo mantiene "porque lo necesitan" en función de sus intereses electorales. Según la ex diputada, la estrategia de Milei y Caputo se centra en "cómo ganan el año que viene", sin considerar las condiciones actuales de la sociedad, que está "en modo de sobrevivencia".

Carrió también apuntó a la situación de la clase media, afirmando que desde el gobierno "pareciera que la clase media es la oligarquía, y así quedamos en la pobreza".

Uno de los temas que abordó fue el de las exenciones fiscales para grandes empresas, poniendo como ejemplo implícito a la empresa Aluar, dedicada a la producción de aluminio. "Si por ley está garantizado que no pague electricidad el aluminio, sacaría esa ley", expresó. Además, subrayó la necesidad de revisar estas políticas, señalando que "quienes se hicieron ricos durante los 20 años de kirchnerismo hoy están en Vaca Muerta".

En cuanto a la orientación económica del gobierno, Carrió rechazó la etiqueta de "liberal", argumentando que un verdadero liberal "no es un anti humanista". Criticó la combinación de recesión y ajuste fiscal que afecta a las pequeñas y medianas empresas (pymes) y sostiene las arcas del Estado principalmente a través de retenciones al sector agropecuario. Para Carrió, esta política "no es humanista".

Finalmente, la ex diputada acusó al gobierno de construir "un modelo autoritario con un gran ajuste fiscal", aunque aclaró que está de acuerdo con la reducción del déficit, pero "no a costa de los viejos y los niños".

Publicar un comentario

0Comentarios
Publicar un comentario (0)

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !