El Gobierno de la Provincia de Santa Fe ha comenzado la segunda fase de su campaña de vacunación contra el dengue, en el marco del programa integral de prevención y concientización conocido como Objetivo Dengue. Esta etapa se enfoca en la vacunación del personal de salud, después de que la campaña inicial se dirigiera a jóvenes de 15 a 19 años.
Durante una jornada en el Centro de Salud del barrio Las Lomas, la secretaria de Salud provincial, Andrea Uboldi, subrayó que la primera fase se lanzó en la capital con dos centros de salud prioritarios, y que el plan se extenderá al norte de la provincia, incluyendo Santa Fe, Rosario y Rafaela. “Hoy estamos vacunando a los que nos cuidan. Esta decisión, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, abarca a trabajadores de salud, sin distinción de modalidad de contratación, siempre que estén entre los 20 y 39 años”, afirmó Uboldi.
La funcionaria destacó la importancia de inmunizar al personal de salud, considerándolo una “población objetivo a cubrir”. También anunció que, a lo largo de la semana, se llevará a cabo la vacunación de bomberos y personal policial dentro de ese mismo grupo etario. Se aclaró que aquellas personas que están planificando un embarazo, están embarazadas, lactando o padecen enfermedades severas que afectan el sistema inmunológico no deben recibir la vacuna.
La campaña, que comenzó en los barrios Las Lomas y Coronel Dorrego, se implementará de manera gradual, buscando eventualmente alcanzar a todo el personal de salud del sector público y privado, así como de otras localidades.
El psicólogo del Centro de Salud, Juan Leiva, comentó que el dengue ha afectado significativamente a la comunidad, por lo que la disponibilidad de la vacuna es crucial. “Hay mucho mito alrededor de la vacuna. Ver a los profesionales vacunarse puede incentivar a la gente a informarse y acercarse”, afirmó.
El 9 de septiembre dio inicio la vacunación para jóvenes de 15 a 19 años en departamentos como 9 de Julio, San Cristóbal y General Obligado, así como en zonas priorizadas de Rosario, Santa Fe y Rafaela. Para esta estrategia de inmunización, la provincia ha adquirido unas 160,000 dosis de la vacuna Qdenga, del laboratorio Takeda Argentina SA, con una inversión de 4,500 millones de pesos.
El programa Objetivo Dengue tiene un presupuesto total de 8,000 millones de pesos y es coordinado por la Secretaría de Cooperación de Gobernación. La iniciativa busca abordar la problemática del dengue mediante la prevención y la concientización, en colaboración con los ministerios de Salud, Gobierno, Innovación Pública, Ambiente y Cambio Climático, Educación, e Igualdad y Desarrollo Humano, junto a municipios, comunas e instituciones sociales.
Esta estrategia incluye políticas públicas como vigilancia epidemiológica, promoción de políticas ambientales, gestión integrada del control vectorial, cuidado y atención del paciente, establecimiento de una red de laboratorios virológicos, y educación para el cambio conductual.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.