Alerta por humo en Buenos Aires y 13 provincias: las zonas más afectadas y recomendaciones para la población

0



El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta por humo que afecta varias regiones de Argentina, incluyendo la Ciudad de Buenos Aires y otras 13 provincias. El fenómeno, originado por incendios forestales en Brasil, Bolivia y Paraguay, está impactando la calidad del aire y la visibilidad en zonas del país.

Las áreas afectadas incluyen la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), el norte de la provincia de Buenos Aires y partes de Jujuy, Salta, Tucumán, Catamarca, La Rioja, Córdoba, además de la totalidad de Formosa, Chaco, Santiago del Estero, Santa Fe, Misiones, Corrientes y Entre Ríos.

En Buenos Aires, el humo afecta localidades como Arrecifes, Pergamino, Zárate, La Plata, Campana, y Luján, entre otras. Según el SMN, se prevé que el pico del fenómeno ocurra entre la tarde y la noche de hoy, 9 de septiembre.

Recomendaciones ante la alerta por humo

El SMN sugirió a la población tomar las siguientes precauciones para mitigar los efectos del humo:

  • Evitar actividades al aire libre.
  • Proteger las vías respiratorias y oculares utilizando barbijos o gafas.
  • Circular con precaución, ya que la baja visibilidad representa un riesgo. Se recomienda conducir lentamente, mantener la distancia entre vehículos y utilizar luces bajas.
  • Mantenerse informado a través de las autoridades locales sobre la evolución del fenómeno.

El origen del humo

Los incendios forestales en Brasil, Bolivia y Paraguay son responsables de la nube de humo que está cubriendo gran parte del territorio argentino. Estas áreas están sufriendo incendios masivos debido a una combinación de sequías severas y condiciones climáticas extremas. En Bolivia, casi cuatro millones de hectáreas han sido arrasadas por el fuego, mientras que Paraguay lucha por contener incendios en la región del Chaco. En Brasil, se registran más de 3.600 focos activos, la mayoría de ellos en la Amazonía.

El sistema de alerta temprana del SMN

El Sistema de Alerta Temprana (SAT) del SMN es una herramienta que permite advertir a la población sobre fenómenos meteorológicos peligrosos. Las alertas se emiten con 24, 48 o 72 horas de antelación, mientras que los Avisos a Muy Corto Plazo (ACP) advierten sobre eventos inminentes, con un margen de entre pocos minutos a 3 horas antes de su ocurrencia.

La situación continúa en monitoreo, y las autoridades instan a la población a seguir las recomendaciones para evitar riesgos asociados a la exposición al humo.

Tags

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

¡Únete a Nuestro Canal!

¡Mantenete informado!

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !