Golpe a la Clase Media: Proponen Subir Edad Jubilatoria de las Mujeres y Reformar la Ley de Contrato de Trabajo

0

 

 Una de las más controversiales es la propuesta de aumentar la edad jubilatoria de las mujeres a 65 años, con una visión a futuro de igualarla a la de los hombres a los 75 años. Además, se busca una reforma laboral amplia y una reestructuración del sistema previsional.

Según TN, el presidente Javier Milei abordará estos temas en el Consejo de Mayo junto a Diputados, Senado, CGT y el Grupo de los Seis. Para el gobierno, el actual sistema previsional es insostenible y necesita urgentemente una reestructuración. Un funcionario cercano al presidente expresó que “afecta bastante a las cuentas que las mujeres se jubilen a los 60. Es una cuenta que quedó vieja porque hoy la gente vive hasta los 90 años y representa un gasto más grande que hace treinta años. Nuestro ideal es unificar la edad jubilatoria de las mujeres y de los hombres a los 75 años”.

Otra propuesta es permitir la opción de un sistema jubilatorio privado, similar a las Administradoras de Fondos de Jubilaciones y Pensiones (AFJP). En la apertura de sesiones ordinarias en marzo, Milei mencionó la necesidad de “suscribirse a un sistema privado de jubilación”.

El pacto del gobierno incluye una “reforma previsional que le dé sostenibilidad al sistema y respete a quienes aportaron”, destacada en el punto 8 del acuerdo. No obstante, el oficialismo ha enfrentado dificultades para pasar por el Senado todos los artículos que modificarían el régimen jubilatorio.

Además, se busca una reforma laboral que modifique la Ley de Contrato de Trabajo (20.744) e incluya aspectos del DNU 70/2023, actualmente sin vigencia por la Justicia laboral. La reforma laboral contempla la opción de hacer optativa la cuota solidaria de los sindicatos, la prohibición de bloqueos sindicales a empresas y la limitación del derecho a huelga. También se propone declarar la educación como servicio esencial y fomentar más empleo formal, lo que también beneficiaría a los sindicatos. “Queremos establecer un sistema de acuerdo entre privados en el que no se meta ninguna tercera parte. La idea también es que haya más gente en blanco, lo que también le conviene a los sindicatos”, explicó un funcionario.

La relación del gobierno con la Confederación General del Trabajo (CGT) se ha visto tensa, especialmente después de la restitución de la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias. Sin embargo, la Casa Rosada busca mantener un diálogo más fluido con la CGT a través del secretario de Trabajo, Julio Cordero.

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

¡Únete a Nuestro Canal!

¡Mantenete informado!

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !