La presidenta de la Sociedad Rural de Rosario, María Soledad Aramendi, expresó la expectativa de la entidad ante los posibles anuncios del presidente Javier Milei en la inauguración de la Exposición Rural de Buenos Aires. Si bien las versiones más fuertes apuntan a una suspensión de retenciones a la carne vacuna, el sector agrícola anhela beneficios para los productores de soja y maíz, considerados la "caja de ahorro" del núcleo productivo.
Aramendi señaló que, a pesar de las "muchas versiones", existen "pocas certezas" sobre los anuncios presidenciales. Subrayó la urgencia de medidas que favorezcan a los granos, especialmente después de los recientes cambios en el panorama económico.
La dirigente destacó que la soja y el maíz se encuentran "fuera de juego" en muchas regiones debido a los altos costos y bajos precios, sumado al impacto de las retenciones. Afirmó que la rentabilidad negativa en la producción de soja es una preocupación creciente, e insistió en que una baja o eliminación de los derechos de exportación sería "positiva para todos".
En diálogo con LT8, Aramendi enfatizó que la soja y el maíz representan la "caja de ahorro o inversión del núcleo productivo del país" y, a la vez, son los cultivos que sufren la "mayor confiscación". Además de los bajos precios y altos costos, mencionó los problemas de saldos técnicos de IVA y los anticipos de Ganancias, que afectan el flujo de fondos del sector.
Consultada sobre la posibilidad de anuncios específicos sobre las retenciones a la soja, la titular de la SRR se mostró cauta: "No creo que haya chiflidos; algunos propusieron guardar silencio. De eso se hablaba en grupos de Whatsapp. Guardar silencio, el silencio como ausencia. Vamos a esperar si hay anuncios del presidente. Hace unos días la situación estaba áspera".
Finalmente, Aramendi hizo hincapié en la necesidad de "velocidad y constancia para las reformas tributarias", argumentando que "el bolsillo del productor no puede esperar". Si bien reconoció el impacto positivo de la baja de la inflación, reiteró la importancia de la reducción de impuestos, ya que el país cuenta con "160 impuestos". Concluyó que una baja de retenciones sería "bien tomada" por el campo, pero que el objetivo final debe ser su eliminación en un "lapso puntual de tiempo".
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.