Donald Trump, al salir de los tribunales, luego de ser encontrado culpable por 34 cargos penales. (Foto: REUTERS/Brendan McDermid)
Por: REUTERS
En una histórica decisión judicial, el expresidente estadounidense Donald Trump ha sido declarado culpable por falsificar documentos de campaña con el objetivo de efectuar un pago a la actriz Stormy Daniels para asegurar su silencio respecto a un presunto romance entre ambos. El juez encargado del juicio ha anunciado que la sentencia se dará a conocer el próximo 11 de julio.
Esta condena ha sido considerada por muchos analistas como un acontecimiento sísmico para la campaña presidencial de Trump, llegando a tan solo cinco meses de las elecciones que determinarán si él o Biden ocuparán la presidencia de Estados Unidos durante los próximos cuatro años.
Reacciones y Consecuencias
Trump ha reaccionado calificando de "vergüenza" el veredicto de culpabilidad y es muy probable que apelará la decisión. Mientras tanto, la administración de Biden ha optado por evitar polémicas, limitándose a declarar que la Casa Blanca "respeta la ley" y se abstiene de realizar más comentarios sobre la condena.
El expresidente, de 77 años, fue hallado culpable de los primeros 34 cargos por falsificación de documentos contables para ocultar el pago destinado a silenciar a la exactriz porno Stormy Daniels. Este veredicto llega poco antes de la Convención Nacional Republicana, donde Trump recibirá la nominación formal del partido para enfrentarse al presidente demócrata Joe Biden el 5 de noviembre.
Cómo se llegó a la condena de Trump
El jurado, compuesto por 12 miembros, deliberó durante más de 11 horas durante dos días después de un juicio de cinco semanas celebrado en Manhattan. Los testimonios clave de David Pecker, exjefe de un tabloide cercano a Trump, y Michael Cohen, exabogado personal del expresidente, fueron fundamentales. Ambos testigos relataron una reunión en la Trump Tower en la que se ideó un plan para evitar escándalos, incluso pagando por silencio.
Repercusiones Políticas
Las repercusiones políticas de esta condena podrían ser significativas, ya que Trump se convierte en el primer expresidente en ser declarado culpable penalmente. Aunque enfrenta hasta cuatro años de prisión por cada uno de los 34 cargos, es poco probable que vaya a la cárcel debido a la falta de antecedentes penales.
Trump ha caracterizado el juicio como una estrategia demócrata para excluirlo de la contienda electoral, mientras que las encuestas muestran una carrera muy ajustada entre él y Biden. Este veredicto de culpabilidad sin duda intensificará la agitación política en Estados Unidos, especialmente en medio de las acusaciones adicionales que enfrenta Trump en Washington y Georgia por conspiración para anular los resultados de las elecciones de 2020.
Con información de AFP.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.