Cambios en Ganancias
1. Deducción para empleados de la Patagonia:
- Los empleados en relación de dependencia y jubilados de la región patagónica verán un incremento del 22% en las deducciones del artículo 30 de la Ley de Impuesto a las Ganancias, debido al mayor costo de vida en las provincias del sur: La Pampa, Río Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego, y el partido bonaerense de Patagones.
2. Deducción de intereses hipotecarios:
- Los contribuyentes podrán deducir los intereses de créditos hipotecarios UVA destinados a la compra o construcción de inmuebles para vivienda, hasta el 100% del importe de la ganancia no imponible, establecido en $3.091.035.
3. Nuevos umbrales para el impuesto a las ganancias:
- El impuesto se aplicará a partir de una remuneración bruta mensual de $1.800.000, equivalente a $1.494.000 netos sin deducciones.
- Un empleado soltero con dos hijos menores pagará el impuesto a partir de un salario bruto de $2.100.000 (neto de $1.781.277,39).
- Un empleado casado con dos hijos menores estará eximido del pago con un salario bruto inferior a $2.400.000 (neto de $2.081.277,39).
Cambios en Monotributo
1. Mantención del monotributo social:
- Se prorroga la existencia del monotributo social, permitiendo a determinados sectores de la economía popular pagar un componente impositivo menor que la categoría inicial del monotributo.
- Los pequeños contribuyentes con facturación anual menor al 50% de la Categoría A estarán exentos del impuesto integrado.
2. Actualización de topes de facturación y cuotas:
- Incremento de los topes de facturación y cuotas entre 300% y 330%.
- El ingreso tope anual será de $68 millones, eliminando la diferenciación entre actividades comerciales y de servicios.
- Los monotributistas de la categoría A podrán facturar hasta $6.450.000 anuales.
- La categoría K tendrá un tope de $68 millones.
- Aumento en los importes mensuales del impuesto integrado y de los aportes al régimen jubilatorio y a la obra social.
Blanqueo de Capitales
1. Restricciones y modificaciones:
- Se excluye a los hermanos de las personas excluidas del blanqueo.
- Exfuncionarios de hasta 10 años atrás (en lugar de 5) también quedan fuera del régimen.
- Persisten las críticas sobre la generosidad del blanqueo y la transparencia de los fondos.
2. Castigo para blanqueadores:
- Un incremento en la alícuota de Bienes Personales para quienes se adhieran al blanqueo. En 2027, la alícuota será de 0,30% para estos contribuyentes, frente al 0,25% para el resto.
Impacto Fiscal y Recaudación
- El paquete fiscal incluye subas de impuestos y anticipos de Bienes Personales, con una recaudación extra cercana a los 2 billones de pesos.
- La mayor parte de esta recaudación será coparticipada a los gobernadores en una proporción de 60% para las provincias y 40% para la Nación.
- Los cambios buscan reforzar la recaudación y aliviar el recorte de gastos, en línea con el objetivo del déficit cero.
Contexto y Perspectivas
- El proyecto del Gobierno, que necesita revalidación en Diputados, pretende modernizar y hacer más equitativos los principales impuestos.
- Las modificaciones reflejan acuerdos con la oposición y ajustes necesarios para una aplicación más justa y eficaz de las leyes fiscales.
- El Gobierno, encabezado por Milei, ha manifestado su intención de vetar cualquier ley que comprometa el equilibrio fiscal.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.