En una jornada cargada de tensiones, la Confederación General del Trabajo (CGT), junto con las dos CTA, la Unidad Piquetera, la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (Utep) y partidos de izquierda, llevaron a cabo una masiva marcha hacia el Palacio de Tribunales en Buenos Aires.
Tensión en el Centro: la Policía desalojó a manifestantes que intentan cortar la avenida Corrientes. (Imagen TN)
El motivo: expresar su rechazo al reciente Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que busca desregular la economía, respaldando las presentaciones judiciales que buscan declararlo inconstitucional.
Sin embargo, la desconcentración de la protesta, alrededor de las 15 horas, desencadenó tensiones e incidentes cuando algunos manifestantes intentaron cortar la calle Corrientes. La Policía de la Ciudad implementó el protocolo antipiquetes, desalojando a los manifestantes y generando un escudo de protección para permitir la circulación de vehículos en la zona. Se informa de al menos seis detenidos durante estas acciones.
AHORA | Incidentes sobre la Av. Corrientes: la policía motorizada despeja las arterias y hubo corridas en la calle Talcahuano https://t.co/wktOFbX7RX pic.twitter.com/EhA20sxlpk
— TN - Todo Noticias (@todonoticias) December 27, 2023
La situación se volvió más intensa cuando un colectivo atropelló a un agente policial, identificado como Gabriel Fernando Piri, quien fue trasladado al Hospital Italiano con una herida en el cuero cabelludo. Además, fuentes de la Central de los Trabajadores de la Argentina Autónoma (CTAA) indican que entre los detenidos se encuentra Martín Brunás, trabajador de prensa y militante de esa organización sindical.
AHORA | Un colectivo atropelló a un policía de la Ciudad durante la marcha de la CGT https://t.co/I3K2wQzMtn pic.twitter.com/HkNwqbmb9P
— TN - Todo Noticias (@todonoticias) December 27, 2023
La Policía de la Ciudad comunicó que cuatro personas fueron detenidas por atentado y resistencia a la autoridad durante la desconcentración de la marcha. La tensión persistió en las inmediaciones de Corrientes y Uruguay, donde se llevaron a cabo las detenciones.
(Leandro Blanco/Télam)
Mientras tanto, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, destacó el gesto de la CGT al solicitar permiso para utilizar la plaza frente al Palacio de Justicia. No obstante, advirtió que deberán dejar el espacio público en condiciones. El gobierno activó el protocolo de orden público para evitar cortes de calles, y las fuerzas de seguridad se desplegaron en varios puntos de la ciudad desde temprano.
La jornada concluyó con corridas y enfrentamientos entre manifestantes y la Policía en las calles aledañas al Palacio de Tribunales, evidenciando la compleja relación entre las autoridades y los sectores que expresan su descontento con las medidas gubernamentales.
Detienen a 'Perro' Santillán y manifestantes jujeños en camino al acto de la CGT
Así retenían en Zárate al micro donde viajaban, camino a la marcha de la CGT, Carlos "Perro" Santillán junto con una comitiva del SEOM-JUJUY y del Movimiento Tupaj Katari. Ahora protestar parece delito. Porque gobernar para la casta económica y la timba solo cierra con represión. pic.twitter.com/5c1aCD7m3L
— Revista Cítrica (@revistacitrica) December 27, 2023
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.