El presidente electo Javier Milei asumirá el próximo 10 de diciembre, y ya se vislumbra cómo se organizará su gabinete.
Se prevén dos grandes ministerios: el de Capital Humano y el de Infraestructura, cada uno con cuatro secretarías. Aquí se detallan algunos de los nombres confirmados para ocupar roles clave en el nuevo gobierno:
Ministerio de Capital Humano:
Ministra de Capital Humano: Sandra Pettovello, periodista con formación en Ciencias de la Familia y experiencia en medios de comunicación.
Secretaría de Educación: Martín Krause, economista y docente que propone libertad en contenidos, métodos y elección de proveedores en educación.
Secretaría de Salud: Eduardo Filgueira Lima, cirujano vinculado a la Fundación Libertad y Progreso, defensor de un seguro universal de salud.
Secretaría de Trabajo: Gustavo Morón, contador con experiencia en la Superintendencia de Riesgos del Trabajo durante el gobierno de Cambiemos.
Secretaría de Desarrollo Social (Infancia y Familia): Pablo de la Torre, médico pediatra y presidente de la Asociación Civil Concordia.
Ministerio de Infraestructura:
Ministro de Infraestructura: Guillermo Ferraro, empresario y exdirector de KPMG Argentina, con experiencia en gestiones anteriores.
Secretaría de Transporte: Por confirmar.
Secretaría de Obras Públicas: Por confirmar.
Secretaría de Energía: Eduardo Rodríguez Chirillo, por confirmar.
Secretaría de Minería y Telecomunicaciones: Por confirmar.
Otros cargos confirmados:
Jefe de Gabinete: Nicolás Posse.
Ministerio de Justicia: Mariano Cúneo Libarona.
Ministerio del Interior: Guillermo Francos.
Secretaría de Cultura: Leonardo Cifelli.
ANSES: Carolina Píparo.
Banco Central: Emilio Ocampo.
Cabe destacar que estos nombres están sujetos a cambios y confirmaciones adicionales. La gestión de Milei se caracteriza por la propuesta de reducción del gasto público, la descentralización y la promoción de políticas liberales en diversos sectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.