En marzo del 2019 decidimos irnos al otro lado del mundo: al Sudeste Asi谩tico, con la intenci贸n de visitar 4 pa铆ses. En 茅sta serie de notas te contaremos un poco nuestra visita a esos pa铆ses c谩lidos y ex贸ticos. Veni con nosotros que arrancamos por Tailandia.
La noche del viernes, al salir del
aeropuerto de Ezeiza, estuvo movida y se hizo tan larga que dur贸 hasta el
domingo, porque? Ahora te cuento.
El viaje de ida arranc贸 en
Ezeiza y de ah铆 un avi贸n a San Pablo, Brasil, donde despu茅s de 3 horas de vuelo
y otras de espera, haces trasbordo con Qatar
Airways y unas 18 hs despu茅s lleg谩s a Doha en Qatar donde nos espera un
nuevo cambio de avi贸n.
A esta altura y despu茅s de cruzar varias bandas horarias, tu cuerpo no sabe d贸nde est谩. As铆 que es posible que desayunes a las 3 de la tarde o cenes a las 5 de la ma帽ana, porque en tu cabeza y en tu reloj, tenes la hora de Buenos Aires. Necesitas hidratarte m谩s, los pies empiezan a hincharse, t煤 estomago tambi茅n, retenes l铆quidos, dorm铆s mal, sentado, medio doblado y de a ratos, mientras escuchas roncar a alguien cerca de tuyo o un chico llora m谩s all谩, mientras intentan calmarlo carg谩ndolo en brazos con el t铆pico arrumaco y movi茅ndose a un lado al otro por el pasillo del avi贸n. Eso mientras el padre o la madre se pueda levantar y caminar un poco para estirar las piernas hamacado al chico, porque deber铆a estar sentado, con el cintur贸n de seguridad puesto ya que a veces el avi贸n salta y muchos se despiertan y asustan. Una vez que se normaliza todo, el padre se queda medio dormido en su asiento y al chico le hacen escuchar m煤sica infantil o tal vez el Cor谩n, que en estas aerol铆neas musulmanas es bastante com煤n.
La L铆nea A茅rea Qatar Airways, en el a帽o
2017, se gan贸 el honor de ser la mejor compa帽铆a a茅rea del mundo. Todo muy lindo,
muchos premios, pero el viaje de 18 hs es demoledor. A 茅sta altura no sabes ni qu茅
hora es, pero creo que ya no tiene sentido saberlo.
Ya en Doha, debemos cambiar de avi贸n para
llegar a nuestro destino final: Bangkok
en Tailandia y solo tenemos dos horas antes que parta nuestro 煤ltimo vuelo.
Pero al llegar medio dormidos al aeropuerto de Doha, nos dimos cuenta que 茅sta
aventura ya hab铆a empezado y que no era necesario esperar hasta Bangkok.
Solo con el equipaje de mano recorremos el
gran aeropuerto hasta llegar a migraciones. Zapatos, cinturones, computadoras,
todo queda en los bandejones que dejas en la cinta para pasar por el esc谩ner,
pero al queres tomar nuestras cosas para seguir, nos separan a los dos. A m铆 me eligen junto a otros varones para
pasar por una m谩quina 360° que te escanea minuciosamente por si transportas
algo ilegal escondido en tu cuerpo. Dentro de la m谩quina hay una peque帽a cinta
transportadora, donde te ubicas con los brazos en la cintura y sal铆s del otro
lado, donde la gente de seguridad muy amablemente te empuja para que sigas
caminando. A Silvia no la volv铆 a ver. A ella la enviaron a esperarme en el
piso de abajo y no se dio cuenta que me hab铆an seleccionado para escanearme y
por lo tanto nos separamos en ese inmenso aeropuerto.
A m铆 me sacan del lugar y mientras mis ojos
se agrandan para ver donde estaba Silvia, doy vueltas por ah铆.
Voy al ascensor, a la escalera mec谩nica, al
ba帽o, nada. No estaba en ning煤n lado. Yo sin mis documentos, ni pasaporte, ni
dinero, nada. Lo 煤nico que sab铆a era que ten铆a que tomar el vuelo a Bangkok y busque
los carteles que anuncian los vuelos y las puertas de embarque. Y esperaba que
Silvia estuviera all铆.
Pero al intentar buscar algo
en mi equipaje de mano, me doy cuenta que la computadora tampoco estaba, ya que
la hab铆a sacado para ser escaneada en migraciones y no estaba. Volv铆 a mi l铆nea
de migraciones para hablar con los oficiales y reclamar mi computadora, pero no
me dejaban acercar, insist铆 y hasta que me confirman que la ten铆an ellos y tuve
que demostrar que la computadora era mia, mostrando fotos archivadas, claves y
datos guardados. Ah铆 me la entregaron.
En el caos de separarnos, la computadora
qued贸 en el bandej贸n donde dejas tus cosas y nunca nos dimos cuenta de sacarla.
El Aeropuerto Internacional Hamad de Doha, fue dise帽ado para hacer frente
a la gran demanda de tr谩fico a茅reo y seg煤n datos, circulan 90 millones de
pasajeros anuales y m谩s de 320 mil vuelos. El aeropuerto cuenta con un hotel de
tr谩nsito de 3 estrellas, uno de lujo de 5 estrellas y puede llegar a dar de
comer a 75.000 personas por d铆a. Eso es un aeropuerto grande, donde las
distancias tambi茅n son enormes.
Pero, Silvia d贸nde est谩? El
vuelo a Bangkok comenzaba a embarcar en la Terminal
B en 10 minutos, as铆 que deb铆a apurarme, imaginando que Silvia estaba all铆
esper谩ndome. Desde migraciones hasta esa Terminal hay una distancia
considerable, as铆 que apur茅 el paso y fui directo a la Terminal B.
Al llegar la veo medio nerviosa porque no
sab铆a nada de m铆 y aclaramos que nos pas贸.
As铆 que amigo lector, una
recomendaci贸n para viajes con vuelos de conexi贸n.
Siempre debes saber d贸nde es
el siguiente destino, ubicar un tablero que muestran las partidas con horarios
y puerta de embarque, en lo posible no separarse mucho en esos grandes y
populosos aeropuertos y ante cualquier duda encontrarse en la Terminal de
salida.
Ahora s铆 a abordar otra vez
Qatar Airways pero esta vez con destino a Bangkok, y esperar otras 8 horas m谩s
de vuelo. Sacaste la cuenta cuantas horas de vuelo y espera son? Son muchas as铆
que hay que armarse de paciencia y abordar el avi贸n.
Dale que nos espera la cena o ser谩 el desayuno? Ya no lo s茅
Lo 煤nico claro es que entre
Buenos Aires y Tailandia hay 10 horas de diferencia. Siendo casi las 4 de la
ma帽ana y con el sue帽o cambiado escrib铆 estas cr贸nicas de viaje mientras
aterriz谩bamos en Vismaya Suvarnabhumi,
el Aeropuerto Internacional de Tailandia
y tratamos acomodarnos r谩pido al pesado y pegajoso clima del pa铆s.
All铆 separan a los sudamericanos y los ubican en una l铆nea junto a los africanos, excepto a uruguayos y chilenos, que van por otra l铆nea. Al preguntar el porqu茅 de 茅sta separaci贸n racial, te dicen que es por nuestra Fiebre Amarilla y a los africanos por su Ebola. Solo deber谩s presentar la documentaci贸n que dice que est谩s vacunado y no tenes intenciones de contagiar a nadie y listo, pero la fila se hace larga y la demora es bastante. Cuando llegas al carrusel para retirar tu equipaje, hace rato que las bajaron para recibir el equipaje que llega de otra aerol铆nea. As铆 que como dije antes, paciencia.
Reino de Tailandia
As铆 se lo conoce oficialmente
a 茅ste pa铆s, uno de los 49 que integran Asia. Tiene casi 70 millones de
habitantes y su capital y ciudad m谩s poblada es Bangkok, que es el centro de la
actividad pol铆tica, comercial e industrial.
Est谩 ubicado al este de la regi贸n y limita
con Laos, Camboya, Birmania, Malasia y el Mar de Andam谩n.
El pa铆s fue conocido como Siam y luego cambi贸 de nombre por primera
vez en 1939 por Prathet Thai y nuevamente lo hizo en 1949, convirti茅ndose en
Tailandia. Prathet significa Pa铆s
y Thai
significa Libre, y se traduce Pa铆s de Gente Libre. En ingl茅s, Prathet Thai fue Thailand, o Tierra de los Thai. La principal religi贸n es el budismo,
practicado por el 95% de su poblaci贸n.
Tailandia experiment贸 un r谩pido crecimiento
econ贸mico entre 1985 y 1996 y hoy en d铆a es un pa铆s industrializado y gran
exportador. El turismo contribuye significativamente a su econom铆a nacional.
Debido a su ubicaci贸n geogr谩fica, la
cultura thai ha estado tradicionalmente influenciada por China e India. No
obstante, Tailandia ha generado diferentes culturas aut贸ctonas desde la
antig眉edad. Hace unos 3.000 a帽os lo que actualmente es Tailandia fue ocupado
por los pueblos Mon y Khemer, hasta
que poco antes de nuestra era los Thai
empezaron su emigraci贸n desde Yunnan en China, hacia las llanuras de Indochina,
estableci茅ndose en las cuencas del Mekong
y del Me Nam.
Durante el siglo XIII los Thai fundaron
diversos estados y principados, siendo el Reino
de Sukhothai considerado como el
primer Estado Thai de la regi贸n. Fue fundado en 1238 y su desarrollo coincide
en el tiempo con la etapa de debacle y ca铆da del Imperio Jemer, entre los
siglos XIII y XV. A mediados del XIV, el Reino
de Ayutthaya reemplazar铆a a Sukhothai como potencia dominante en Siam. Tras
el saqueo de Angkor por Ayutthaya en 1431, gran parte de la corte Jemer es
obligada a exiliarse a Ayutthaya, trayendo consigo sus rituales y costumbres,
de inspiraci贸n hind煤 y muchas costumbres son asimiladas por la cultura de
Ayutthaya.
Las potencias europeas comienzan a
establecer contactos con Tailandia a partir del siglo XVI y en 1609 inician
relaciones con los Pa铆ses Bajos y poco despu茅s con los brit谩nicos.
El entonces Rey Narai ceder铆a el poder sobre decisiones comerciales a su
consejero griego, Constantinos Phaulkon, quien le concede el mercado de las
especias a Francia y de esa forma, ambas naciones forjaron buenas relaciones
llegando incluso a un acuerdo para que el Reino de Ayutthaya enviara
embajadores a Par铆s, pero al desembarcar las tropas francesas en Bangkok, una
rebeli贸n popular, fomentada por los holandeses que se opon铆an al monopolio de
las especias con los franceses, impidi贸 el acuerdo comercial. Poco despu茅s, los
franceses intentaron convertir al Rey Narai al cristianismo, pero al morir en
1688 los franceses fueron expulsados y el consejero griego del rey, ejecutado.
La verdadera historia de Tailandia empieza
en 1782, durante el reinado de Rama I El
Grande, de la dinast铆a Chakri, quien establece la capital de Siam en
Bangkok.
Pero a pesar de la fuerte presi贸n
europea, Tailandia ser铆a el 煤nico pa铆s del Sudeste
Asi谩tico que nunca fue colonizado por una potencia europea. La explicaci贸n
principal de este hecho es que, durante todo el siglo XIX, el pa铆s cont贸 con
una larga sucesi贸n de h谩biles gobernantes, quienes demostraron una enorme
capacidad para utilizar en su beneficio la rivalidad existente entre Francia y el Reino Unido.
Como resultado, Tailandia
adquiere estatus de estado tap贸n entre las colonias francesas de Indochina, con
India y Birmania, que estaban en poder brit谩nico. Pero a pesar de su
independencia, la influencia occidental provoc贸, durante este periodo, varias
reformas, entre ellas importantes concesiones en favor de intereses comerciales
brit谩nicos y una de ellas fue la cesi贸n de tres provincias meridionales de
Tailandia, que actualmente son parte de Malasia.
Fin de la monarqu铆a absoluta
En 1932, tras un golpe de Estado y con una
sangrienta revuelta que involucr贸 a oficiales militares, se puso fin a la
monarqu铆a absoluta y se llev贸 al pa铆s a las primeras elecciones parlamentarias
de su Historia. Tambi茅n se cre贸 la primera Constituci贸n y se estableci贸
monarqu铆a constitucional. En la Segunda
Guerra Mundial el pa铆s se alinea con Jap贸n y tras la derrota japonesa y el
fin de la guerra, Tailandia se realinea con Estados Unidos.
En el punto de mayor tensi贸n en la Guerra Fr铆a, el ej茅rcito fue
considerado como el aut茅ntico poder en la sombra del Estado, que asesorado por
Estados Unidos, subrayaba por propaganda estatal, el papel de la naci贸n, la
religi贸n y la monarqu铆a como s铆mbolos de unidad frente al comunismo que impon铆a
Rusia y a la poblaci贸n se le transmit铆a que el Ej茅rcito era el garante de esos
pilares nacionales.
Durante manifestaciones en 1973 y 1976, los
militares dispararon contra estudiantes, matando cientos de personas, aduciendo
infiltraci贸n comunista y de esa forma proteg铆a la soberan铆a tailandesa. Con el
tiempo, estos motivos fueron rechazados y sus golpes de estado empezaron a ser
vistos cada vez m谩s como un m茅todo de los militares para controlar el poder
civil. As铆, desde el inicio de la Guerra Fr铆a y hasta la d茅cada de 1980,
Tailandia permaneci贸 como un pa铆s inestable. Durante ese tiempo se produce una
sucesi贸n de cambios de gobierno por golpes de Estado.
Superado ese periodo, el pa铆s se configura
en 1991 como una democracia participativa moderna. Con la nueva Constituci贸n de
1997, el sistema pol铆tico tailand茅s mostraba la figura del rey como Jefe de
Estado con una funci贸n representativa, adem谩s de contar con un primer ministro,
una c谩mara de representantes y otra de senadores, elegidos por voto universal.
En 2006 se produce un nuevo golde de estado
y el Real Ej茅rcito Tailand茅s toma
Bangkok y derroca al Primer Ministro
Thaksin Shinawatra. Ese d铆a tambi茅n se disuelven los poderes
gubernamentales, se impone la ley marcial, se proh铆ben las actividades
pol铆ticas y se establece la censura de prensa y el control de las
comunicaciones. Los argumentos que esgrimieron los golpistas fue la grave
crisis de deterioro del sistema pol铆tico como consecuencia de irregularidades
financieras del Primer Ministro depuesto. El entonces rey Bhumibol Adulyadei accede a cambiar al primer ministro por un
militar y ese d铆a entra en vigencia una nueva constituci贸n, que mantiene la monarqu铆a
y reserva para la Junta Militar, la facultad de modificar el Gobierno, el Primer
Ministro y tambi茅n elegir otra Asamblea Constituyente para que en el plazo de
un a帽o presente un nuevo texto constitucional.
Llegan nuevas elecciones pero
tambi茅n nuevas crisis pol铆ticas y los ministros electos vuelven a caer. En 2011
celebran nuevas elecciones y eligen como primera ministra a Yingluck Shinawatra, hermana menor del
ex Primer Ministro, pero en mayo de 2014, es derrocada y Tailandia queda otra
vez bajo los militares y 茅sta vez el comandante en jefe del ej茅rcito tailand茅s
que consum贸 el golpe, Prayut Chan-O-Cha,
form贸 una junta de gobierno, suspendi贸 las garant铆as, arrest贸 a miembros del
gabinete pero mantuvo intacta la monarqu铆a que carec铆a de poder real. El militar prometi贸 elecciones para el 2017,
pero fueron postergadas muchas veces, hasta que al fin se llevaron a cabo ese
domingo que nosotros lleg谩bamos a Tailandia el 24 de marzo de 2019.
Ese d铆a Bangkok, h煤meda, pesada, calurosa,
con aire denso y enloquecido tr谩nsito, nos recib铆a con sus brazos abiertos.
Quien se present贸 otra vez en
las nuevas elecciones? S铆, el general Prayut
Chan-O-Cha, pero esta vez como civil y bajo orden democr谩tico. Pero a煤n hoy
siguen las protestas y las detenciones y el pueblo tailand茅s le exige la
renuncia, porque sigue con sus h谩bitos de censura y bloqueo o c谩rcel al
opositor cr铆tico a su gesti贸n, impartiendo discursos de terror sobre sus adversarios.
De 茅sta manera, Tailandia se ubica en el puesto 136 sobre 180 pa铆ses en el 脥ndice Mundial de Libertad de Expresi贸n.
Tambi茅n, de acuerdo al 脥ndice de
Percepci贸n de Corrupci贸n de 2020, publicado por la organizaci贸n Transparencia Internacional, Tailandia
ocupa la posici贸n 104 sobre 180 pa铆ses evaluados.
Sabes qu茅 lugar ocupa la Argentina en ese ranking? El puesto 78.
Pero eso no es todo.
En el a帽o 2016, el Pr铆ncipe Vajiralongkorn fue proclamado
Rey sucediendo a su padre, Bhumibol
Adulyadei, quien gobern贸 Tailandia por 70 a帽os y era visto como s铆mbolo de
identidad de la naci贸n, muy popular por su papel mediador durante las crisis
pol铆ticas y de gran implicancia en el desarrollo econ贸mico del pa铆s.
Su hijo, en cambio, era una
inc贸gnita para los tailandeses ya que fue duramente criticado por su escandalosa
vida privada.
Casado tres veces y padre de
siete hijos, regreso desde su residencia en Alemania solo para tomar posesi贸n
en el cargo, llenando de afiches con su foto los hoteles, templos y carreteras.
Pero 茅l rey no es conocido
por sus labores pol铆ticas o su papel en el trono.
Se hizo conocido a nivel mundial por una
vida repleta de excesos, a tal punto que lo llamaban el Pr铆ncipe Playboy. En julio de 2017 se hicieron p煤blicas
fotograf铆as suyas en el aeropuerto de M煤nich, cubierto de tatuajes, vistiendo
top de mujer, mostrando la barriga y usando jeans gastados. En Facebook se mostraba un video donde
se lo ve mirando vidrieras en un shopping junto a su novia y 茅l iba vestido con
un top amarillo dejando al descubierto casi todo su torso y se mostrando sus
numerosos tatuajes. Al viralizarse el video el rey le envi贸 una orden
judicial a Facebook
para que lo bajara de la red. La empresa acept贸 el pedido y bloque贸 su emisi贸n
en Tailandia. Pero el monarca no qued贸 satisfecho y pidi贸 que esas fotos sean
eliminadas de todo el planeta.
Dentro de su
extravagancia hay que incluir su particular devoci贸n por su mascota, un caniche
llamado Foo Foo que vest铆a con uniforme militar. El monarca estaba
muy unido a su perro, al punto de nombrarlo mariscal del aire en la Royal
Thai Air Force y hacer que crearan su propia p谩gina de Wikipedia. Por eso,
cuando el perro falleci贸 en 2016, el pr铆ncipe le hizo una despedida a lo grande
y celebr贸 un funeral de cuatro d铆as con ritos budistas, para ser
incinerado posteriormente en una ceremonia extravagante.
Si bien los tailandeses est谩n
acostumbrados a las ausencias de su rey, quien vive en su mansi贸n de Alemania,
su partida en tiempo de crisis y pandemia rebas贸 la paciencia de muchos
ciudadanos, ya que durante el confinamiento por Covid 19, se aisl贸 en un lujoso
hotel cerca de los Alpes alemanes, pero no lo hizo solo. All铆 estuvo acompa帽ado
por otras 119 personas, incluyendo sus 20 concubinas.
A 茅l se le reprocha su poco
compromiso con la causa y el pueblo no conoce acerca de su trabajo cotidiano.
Hab铆a estudiado en el Reino Unido y en Australia y al volver a Tailandia fue
nombrado jefe del batall贸n de la guardia personal de su padre, manteniendo las
apariencias. Pero con sus aventuras y esc谩ndalos amorosos empez贸 a descarrilar.
De esa forma, tiene una reina y varias
concubinas. A una de ellas la hab铆a expulsado por una deslealtad, pero a
principio de 茅ste a帽o, no s贸lo la perdon贸 sino que tambi茅n est谩 por coronarla
como segunda reina como regalo de su cumplea帽os 36. Lo curioso de este caso de
bigamia, es que a pesar de haber sido una pr谩ctica habitual, est谩 prohibida
desde 1932. Esto tambi茅n divide al pa铆s entre los que apoyan 茅sta pr谩ctica de
su rey y los que est谩n en contra.
Una de las 煤ltimas excentricidades del rey es viajar en el Metro de Tailandia junto a su esposa actual, la reina Suthida, acompa帽ados por militares y personas de su s茅quito, que est谩n sentados en el piso mientras el rey se encuentra sentado en los asientos, porque ellos no deben estar a la misma altura que su rey. Pero tambi茅n hay varias fotos donde se lo ve a 茅l de pie con p煤blico muy cerca y todas las personas tambi茅n deben estar agachadas o tirados en el piso de un sal贸n mientras 茅l est谩 sentado en el trono. Pero que le puede importar a 茅ste rey si tiene sus concubinas y miles de millones de d贸lares de patrimonio no?
Algo para recordar de Tailandia
Recordemos un caso impactante
sucedido el a帽o 2018 en el norte del pa铆s, exactamente en las cuevas de Tham Laung, que es un conjunto de
pasillos estrechos de 10 km de largo, bajo la monta帽a Doi Nang Non.
All铆, 12 adolescentes del equipo de futbol
infantil Los Jabal铆es Salvajes,
junto a su entrenador, se metieron en las cuevas con intenciones de refugiarse
de las fuertes lluvias producidas durante la 茅poca de monzones.
Tras
afrontar pasajes angostos y aguas pantanosas, los buzos brit谩nicos descubrieron
a los trece desaparecidos, a 4km de a la entrada principal todos vivos,
refugiados sobre una roca, nueve d铆as despu茅s de haberse extraviado.
El rescate fue liderado por
Tailandia, pero tambi茅n Australia, Estados Unidos, Jap贸n, China y
organizaciones de rescates en cuevas y buzos internacionales, participaron del
rescate. Por otra parte, tanto la b煤squeda, como el rescate suscitaron una
intensa cobertura de medios de comunicaci贸n a nivel global y el inter茅s del
mundo.
El trayecto para llegar hasta ellos ten铆a
tramos inundados y angostos, con fuertes corrientes y nula visibilidad. El
viaje requer铆a varias horas para llegar y era dif铆cil incluso para buzos con
experiencia y para el equipo de rescate internacional, exist铆an tres opciones:
ense帽ar a bucear a los chicos, drenar la cueva con bombas gigantes o sentarse a
esperar que finalice la 茅poca de los monzones, donde algunos rescatistas se
ofrecieron a permanecer junto al grupo con suficiente comida y suministros para
asentarse all铆 por tres o cuatro meses hasta que cesaran las lluvias. Lo primero que se hizo
fue bombear el agua de las cuevas para bajar el nivel, ya que los altos niveles
y la poca visibilidad dificultaban el acceso a las c谩maras interiores de la
cueva.
La principal complicaci贸n era que los
chicos no sab铆an bucear ni nadar y debieron ser sedados y traslados por grupos
de buzos expertos a lo largo de los t煤neles. Del operativo de rescate
participaron m谩s de 1.300 personas y el mundo estuvo en vilo por ellos por varios
d铆as.
El entrenador, con ense帽anzas budistas, fue fundamental para mantener en calma a los chicos, a quienes les ense帽贸 a relajarse y a trav茅s de meditaci贸n les ense帽o a controlar el estr茅s que causaba la falta de espacio y alimentos. Al salir envi贸 un mensaje pidiendo disculpas a los padres de los ni帽os, por haberlos puesto en peligro y s贸lo 茅l tuvo afectada su salud debido a una nutrici贸n deficiente. El festejo por la salida de los chicos estuvo empa帽ado por la muerte de uno de los rescatistas que ten铆a mucha experiencia.
Al salir de las cuevas, los
chicos fueron recibidos como h茅roes e invitados a varios pa铆ses del mundo.
Incluso viajaron a Argentina, donde
participaron en los Juegos Ol铆mpicos de
la Juventud de Buenos Aires 2018. La fama lleg贸 despu茅s, con invitaci贸n a
la Final del Mundial de Futbol Rusia
2018, giras internacionales y entrevistas, miles de seguidores en redes
sociales y una pel铆cula en Netflix.
Once de esos chicos ya est谩
dando sus primeros pasos para ser ordenados novicios budistas y durante la
ceremonia principal, los ni帽os y su entrenador se afeitaron la cabeza para
cumplir con la tradici贸n local. Ya que en Tailandia es com煤n que los hombres de
familias budistas sean ordenados monjes para llevar bendiciones y honor a sus
casas.
Otro tema.
Tal vez muchos olvidaron lo
que sucedi贸 el 25 de diciembre de 2004 en el Oc茅ano Indico.
Es d铆a, un sismo de 9,1 grados en la escala
de Richter sacudi贸 las Costas de Sumatra,
una isla de Indonesia, provocando una serie de tsunamis devastadores a lo largo de las
costas de la mayor铆a de los pa铆ses que bordean el Oc茅ano 脥ndico, con olas de tama帽o nunca vistas. Este fen贸meno
dej贸 275 mil muertos sin contar los miles de desaparecidos y ciudades devastadas.
De esa cantidad de personas, unas 5.400 murieron en Tailandia, sobre todo en
centros de turismo como Phuket.
En el coraz贸n del Cintur贸n de Fuego del Pac铆fico,
Tailandia es junto a Indonesia, uno de los lugares que m谩s desastres naturales
registra en el planeta. El cintur贸n comprende las costas pac铆ficas donde se
acumulan tensiones debido a la velocidad con la que se mueven las placas de la corteza
terrestre. Este terremoto tambi茅n afect贸 a Sri Lanka, India, Bangladesh,
Malasia, Myanmar y pa铆ses de la costa este
de 脕frica a 8.000 km del epicentro, donde tambi茅n se contaron algunos
muertos. Despu茅s de esa tremenda tragedia, la comunidad mundial, recaud贸 unos 7 mil millones de
d贸lares como ayuda humanitaria para las v铆ctimas.
En el a帽o 2012, se film贸 la
pel铆cula Lo Imposible, protagonizada
por Naomi Watts y Ewan McGregor, basada en la historia real de una familia de
turistas espa帽oles que pasaban sus vacaciones de Navidad en uno de los tantos
complejos tur铆sticos Khao Lak, en la
costa del Mar de Andam谩n en
Tailandia, donde se ven sorprendidos por una ola gigantesca que arrasa el
complejo y los arrastra tierra adentro, separando a la familia. Si tuviste
oportunidad de verla, te muestra algo de la crudeza de ese momento.
Amigos, hasta ac谩 llegamos hoy con 茅stas
cr贸nica. La semana que viene continuaremos viajando por 茅ste maravilloso pa铆s.
Los esperamos.


馃摑 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que tambi茅n inspira a otros lectores.
馃摑 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que tambi茅n inspira a otros lectores.