La vicepresidenta Victoria Villarruel y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, mantuvieron un encuentro clave este viernes en el Senado de la Nación. Bullrich, quien asumirá como senadora y probable presidenta del bloque oficialista La Libertad Avanza (LLA), llegó para cumplimentar trámites y reunirse por primera vez a solas con la titular de la Cámara Alta.
El objetivo central de la reunión fue encauzar la relación entre el Ejecutivo y el Senado, tras semanas de trascendidos sobre tensiones internas. No obstante, Villarruel se encargó de dejar en claro el límite de su rol institucional, diferenciándolo de la tarea política de la Casa Rosada.
Trámites de Ingreso y Demanda de la Agenda Oficial
Patricia Bullrich llegó al Congreso cerca del mediodía para iniciar su trámite como legisladora electa, presentando su diploma, DNI y declaraciones juradas. En la previa, manifestó su expectativa de que el año legislativo sea "ordenado y que las sesiones extraordinarias sean realmente positivas".
La reunión con Villarruel comenzó a las 12:12 en el despacho de la Presidencia del Senado y se extendió por aproximadamente una hora, en un encuentro sin asesores que buscó la máxima intimidad.
Bullrich, al salir, definió el rol que espera del Poder Legislativo. "Hablamos de trabajar en la búsqueda de que aquellos proyectos que el Gobierno envía puedan ser tratados, votados," señaló, pidiendo que la agenda oficialista tenga un "espacio preferencia".
Villarruel Demarca su Rol: "Yo no tengo facultades para obstaculizar nada"
El punto de mayor tensión se centró en la diferenciación de roles, en alusión a las declaraciones previas que insinuaban que Villarruel podría "boicotear" la agenda oficialista. Bullrich enfatizó que la vicepresidenta "no es parte del bloque" y que es responsabilidad de LLA "juntar las voluntades políticas para obtener las mayorías".
Minutos después, Villarruel salió al cruce de esas versiones: "Yo no tengo facultades para obstaculizar nada, le quise hacer la aclaración, mis facultades están bien definidas por la Constitución Nacional y el reglamento de la Cámara."
La vicepresidenta recalcó que su función es institucional y se concentra en "garantizar la independencia de poderes y el respeto al Poder Legislativo," lo cual no es menor en un contexto donde el Ejecutivo ha mantenido una relación áspera con el Congreso.
La Tregua y el Mensaje Final
Ambas protagonistas buscaron bajar el tono de confrontación. Villarruel describió el encuentro como "muy amable" y aseguró que su tiempo y su despacho están siempre disponibles para "todos los senadores, más allá de que estemos en las antípodas políticas".
La ministra Bullrich, por su parte, evitó hablar de "tregua" o "tábula rasa" en la relación, centrándose en el pedido de colaboración para sacar adelante los proyectos de ley.
Finalmente, Villarruel dejó un mensaje contundente sobre su posición dentro del Gobierno. Frente a la consulta de si se sentía parte del Ejecutivo, sentenció: "Soy la Vicepresidenta de la Nación, yo también fui votada."

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.