En conmemoración del Día Nacional del Donante de Sangre, que se celebra cada 9 de noviembre, el gobierno de Santa Fe, a través del Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos (Cudaio), lanzó una campaña de colectas públicas que se extenderá durante todo el mes. El objetivo central es reforzar la donación voluntaria, informada y habitual en todo el territorio provincial.
La fecha recuerda el hito de la primera transfusión de sangre en el país, realizada por el doctor Luis Agote en 1914. Desde entonces, se busca destacar el valor de la donación regular, un acto "simple y seguro que puede salvar hasta cuatro vidas", según destacan desde la provincia.
La Prioridad en la Donación Voluntaria y Regular
El doctor Néstor Manzelli, responsable del área de Medicina Transfusional del Cudaio, explicó que la política sanitaria busca reemplazar el esquema tradicional de "sangre de reposición". La meta es que la sangre esté siempre disponible para los cientos de pacientes que el sistema de salud atiende diariamente, sin necesidad de un pedido específico.
Manzelli recordó que cualquier persona apta puede donar cada tres meses, haciendo hincapié en que este hábito es clave para mantener las reservas de manera constante para emergencias y tratamientos. Esta promoción se articula con municipios, comunas y organizaciones sociales durante todo el año.
Más de 20 Puntos de Colecta en Toda la Provincia
Para noviembre, el Cudaio tiene programadas más de 20 jornadas de colecta en diversas ciudades y localidades santafesinas. El cronograma incluye operativos en Las Toscas, Funes, Capitán Bermúdez, Santa Fe capital, Pueblo Esther, Nelson, Rufino, Las Parejas, Tostado, Casilda, Recreo y Fray Luis Beltrán, entre otras.
La jornada central en Rosario será este sábado 8 de noviembre, entre las 9 y las 13 horas, en la Biblioteca Argentina (Pasaje Álvarez 1550). Para participar en esta o cualquier otra colecta, los interesados deben inscribirse previamente.
Requisitos Básicos para ser Donante
Las autoridades provinciales y municipales recuerdan los requisitos esenciales para quienes deseen sumarse al gesto solidario de donar sangre, que en Rosario cuenta con el apoyo de la Secretaría de Salud Pública, el Hemocentro y diversas entidades sociales.
Los interesados deben tener más de 16 años, pesar más de 50 kilos, gozar de buen estado de salud y es crucial concurrir a la jornada habiendo desayunado.


📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.