Un total de 35.898 rosarinos participaron en la elección de los 24 proyectos ganadores del Presupuesto Participativo (PP) 2026. Las iniciativas, cuatro por cada distrito, se centran en la recuperación y mejora de plazas y espacios urbanos, y comenzarán a ser ejecutadas por el municipio a lo largo del próximo año.
Desde la Secretaría de Cercanía y Gestión Ciudadana celebraron el alto nivel de convocatoria, destacando la modalidad 100% digital de la votación, que se extendió hasta el 20 de noviembre. Carolina Labayru, titular del área, resaltó que la participación fue "muy activa en todos los distritos" y en eventos masivos como la reciente Feria de Colectividades.
Récord de Votantes y Mayor Participación Joven
El Presupuesto Participativo de este año registró cifras récord en comparación con la edición anterior. La participación total de votantes superó en un 26.3% la del año pasado.
Una de las metas cumplidas fue la adhesión de los jóvenes: la participación de chicos y chicas de entre 13 y 18 años creció un significativo 21.4%. Esto demuestra la efectividad de los operativos barriales y escolares organizados para acercar la herramienta digital a la ciudadanía.
Los Proyectos Elegidos: De Bulevares a Plazoletas Barriales
Los 24 proyectos ganadores están divididos en categorías de plazas de cercanía y espacios urbanos a recuperar, distribuidos equitativamente entre los seis distritos de la ciudad.
En el Distrito Centro, las iniciativas más votadas incluyen obras en plazas emblemáticas como la del Parque Independencia (3091 votos) y la Dr. Julio Maiztegui (3071 votos), en Balcarce y Rioja, así como la recuperación de la plaza del Aguaribay, en Bulevar Oroño.
El Distrito Noroeste concentró la mayor cantidad de votos en un solo proyecto: la recuperación del espacio Schweitzer y Wilde, en barrio La Bombacha, que alcanzó los 4452 votos.
En los distritos de la periferia, los rosarinos priorizaron espacios verdes esenciales. En el Norte, se destacan las mejoras en Ghiraldo y Casiano Casas, mientras que en el Sudoeste fueron elegidas obras en la Plaza de las Chimeneas (barrio Acindar) y la Plaza Central Tío Rolo.
La próxima semana marcará el inicio de la etapa de trabajo presencial, donde la Municipalidad convocará a reuniones con vecinas y vecinos. El objetivo será recolectar ideas y sugerencias específicas para el diseño final y la ejecución de los proyectos elegidos.


📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.