Una constructora rosarina ganó la concesión del Puente a Victoria: Peaje costará $3.385

0


El Gobierno nacional adjudicó este martes el Tramo Conexión, que incluye el estratégico puente Rosario-Victoria, a la empresa Obring SA. La constructora rosarina se impuso en el primer proceso de licitación vial de la gestión de Javier Milei al presentar la oferta más competitiva.

La firma local ofreció una tarifa de peaje de $3.385,80, un valor que se ubicó por debajo del tope oficial de $4.050 y apenas superior a la tarifa de referencia fijada en $3.300. Obring SA, reconocida en el centro del país por su trayectoria en infraestructura, asumirá la administración y mantenimiento del tramo por un plazo de hasta 30 años.

Financiamiento Estatal pese al Esquema Privado

La licitación formó parte de la Red Federal de Concesiones, el modelo con el que el Gobierno busca transferir la gestión de corredores viales clave al sector privado. Sin embargo, el esquema de financiamiento tuvo un giro crucial a dos días del cierre del llamado.

El Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) anunció una línea de crédito especial con respaldo estatal para los oferentes. De esta forma, aunque se había anunciado que no habría aportes públicos, las empresas adjudicatarias contarán con el apoyo financiero del Estado a través de un fideicomiso de garantía.

Obring fue elegida entre tres oferentes, en un proceso que marca el inicio del nuevo esquema de gestión para obras de infraestructura.

Las Tareas Urgentes en el Puente Rosario-Victoria

El puente, inaugurado en 2003, es una infraestructura vital que articula el corredor bioceánico y concentra un flujo diario de miles de vehículos. La adjudicación es clave para Rosario y la provincia de Santa Fe, donde Obring tiene una extensa trayectoria.

Según el pliego preliminar, la concesionaria deberá realizar obras iniciales "que presentan una cierta urgencia" dentro de los primeros tres meses. Las tareas principales incluyen bacheo superficial y profundo, eliminación de deformaciones en la calzada y reparación de juntas.

Además, la concesión contempla el calce de banquinas, el sellado de fisuras, corte de pasto y la repintura total de los casi 60 kilómetros del trayecto.

El Tramo Oriental y la "Ruta del Mercosur"

En la misma jornada se resolvió el otro segmento licitado, denominado Tramo Oriental, que abarca las rutas nacionales 12 y 14, conocidas como la "Ruta del Mercosur". Esta es una vía estratégica que conecta el norte con los pasos fronterizos de Brasil y Uruguay.

La ganadora en este caso fue Autovía Construcciones y Servicios SA, que ofreció una tarifa de peaje de $3.563,45, un monto inferior al tope de $4.300. Detrás quedaron firmas tradicionales del sector como Rovella Carranza y Benito Roggio e Hijos. Con estas dos adjudicaciones, el Gobierno nacional completa la primera ronda de concesiones viales de su gestión.

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

Recent Posts

📢 ¿Querés aparecer en RBDNoticias?

Publicá tu nota ahora

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !
📢 Publica aquí tu artículo 📻 Escuchar Radio 📺 Ver TV Online