El presidente Javier Milei utilizó su discurso en el America Business Forum de Miami para enviar guiños a figuras internacionales, criticar al socialismo y defender con vehemencia las ideas del libre mercado. El mandatario argentino elogió al expresidente estadounidense Donald Trump, apuntó contra la izquierda de Occidente y comparó al kirchnerismo con el flamante alcalde electo de Nueva York.
Ante un auditorio de empresarios, Milei reafirmó su postura ideológica y celebró la victoria electoral del 26 de octubre, a la que definió como un "plebiscito para dos modelos de país". La exposición fue parte de una gira que incluyó una escala en Lima y encuentros con figuras como el tenista Rafael Nadal y el alcalde de Miami, Francis Xavier Suarez.
Elogios a Trump y un 'Guiño' a Lionel Messi
El Presidente dedicó parte de su mensaje a destacar la figura de Donald Trump, presente en el foro, a quien calificó como "un amigo personal de la República Argentina". Además, agradeció al exmandatario por haber logrado un acuerdo que cuatriplicó la cuota de carne argentina con Estados Unidos.
En un momento de su alocución, Milei se permitió una ironía al referirse al astro argentino Lionel Messi, también invitado al evento. El mandatario elogió al futbolista por llevar "el talento argentino a lo más alto del mundo" y remató con una chicana política: "la prueba de que yo también puedo felicitar a un zurdo".
Minutos antes de su exposición, Milei coincidió con el extenista Rafael Nadal, multicampeón de Grand Slam, con quien se fundió en un abrazo capturado por las cámaras.
El "Riesgo Kuka" y el Kircherismo como Sucursal de la Izquierda
La defensa del capitalismo y la crítica a la intervención estatal fueron el eje central del discurso de Milei. El jefe de Estado alertó que "el argumento de la izquierda ha ganado la lucha por las ideas, por eso el comunismo está más cerca". Para el Presidente, lo que se llama "Estado presente" es solo un "camino de servidumbre" y la "esclavitud con mucho mejor marketing".
En ese contexto, el mandatario equiparó al kirchnerismo con las nuevas expresiones de la izquierda occidental. "El kirchnerismo es una de las sucursales del capitalismo siglo XXI y que en algunos lugares de la Costa Este ha entrado", afirmó.
En una crítica directa al alcalde electo de Nueva York, Zohran Mamdani, Milei advirtió: "Se disfrazan de corderos y son peores que los lobos". A su vez, se refirió a su victoria en los comicios nacionales, donde "se pudo ver la magnitud del riesgo kuka" al que la sociedad le dijo "no" contundentemente.
La Invitación a Invertir y el Congreso "Reformista"
Respecto a la situación local, el Presidente destacó que la estabilización económica se realizó con consenso social, pero lamentó la falta de apoyo político. "Convivimos con una parte del sistema político que rechaza hacer lo que la Argentina necesita", enfatizó.
No obstante, se mostró optimista tras el resultado electoral y habló de una "ventana de oportunidades". Milei aseguró que su Gobierno tiene la vocación de alinear a los actores procapitalistas para "construir un gran consenso capitalista en Argentina".
Finalmente, el mandatario le habló directamente a los empresarios e inversores presentes: "Quiero invitarlos a que inviertan en este país y demuestren el poder y la superioridad moral del capitalismo". Para ello, anticipó que a partir de diciembre el país contará con "el congreso más reformista de la historia argentina", capaz de aprobar las reformas necesarias.


📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.