Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) confirmaron este miércoles la realización de una serie de ataques aéreos contra objetivos de Hamas en la Franja de Gaza. La ofensiva militar se desplegó como respuesta directa a un incidente armado en Khan Younis, el cual Israel calificó como una violación flagrante del acuerdo de alto el fuego vigente.
El conflicto se reavivó durante la mañana, cuando miembros del grupo islamista abrieron fuego contra tropas israelíes en el sector oriental de la Línea Amarilla. Esta zona se encuentra bajo control de las FDI y está sujeta a las condiciones de la tregua pactada entre las partes.
El Incidente en la Línea Amarilla y la Respuesta Militar
Según el comunicado oficial difundido en X por las fuerzas militares, el enfrentamiento inicial no dejó soldados israelíes heridos. Sin embargo, la acción fue el detonante para la reactivación de los bombardeos. "Constituye una violación del acuerdo de alto el fuego", sentenciaron las autoridades militares para justificar la operación aérea inmediata.
La Defensa Civil de Gaza informó que la represalia israelí dejó un saldo de 22 muertos este miércoles. Este episodio se suma a la tensión acumulada desde el sábado pasado, cuando la artillería israelí golpeó las afueras del barrio de Shujaiya y buques de la armada dispararon hacia la costa de Rafah, en respuesta a otros presuntos abusos por parte de la milicia palestina.
La ONU Aprueba el "Plan Trump" y una Fuerza Internacional
Mientras el fuego cruzado se intensificaba en el terreno, el escenario diplomático tuvo un movimiento clave en Nueva York. El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó este lunes un proyecto de resolución elaborado por Estados Unidos, basado en el plan de 20 puntos de la administración de Donald Trump.
La resolución, que contó con 13 votos a favor y las abstenciones de China y Rusia, establece la creación de una Fuerza de Seguridad Internacional (ISF). Este cuerpo operará hasta diciembre de 2027 con la misión de asegurar las fronteras de Gaza con Israel y Egipto, proteger los corredores humanitarios y capacitar a una nueva fuerza policial palestina.
Mike Waltz, embajador estadounidense ante el organismo, celebró que los miembros lograran "unirse" para aprobar el documento. Según la visión de Washington, esta medida busca negar a Hamas la oportunidad de reorganizarse militarmente y garantizar que la ayuda humanitaria llegue de manera efectiva a la población civil del enclave.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.