Donald Trump Niega Ataques a Venezuela, Pero la Tensión Aumenta por Despliegue Militar

0

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, negó tajantemente que su administración esté planeando lanzar ataques militares inminentes contra instalaciones en Venezuela. "No", fue su respuesta a periodistas a bordo del Air Force One, desmintiendo reportes de medios como el Miami Herald y The Wall Journal que indicaban lo contrario. A pesar del descarte presidencial, la tensión se mantiene alta debido al reciente despliegue del portaaviones USS Gerald R. Ford en la región del Caribe, una acción interpretada por muchos como un aumento de la presión contra el gobierno de Nicolás Maduro.

Desmentida de la Casa Blanca y Reportes Controversiales

La Casa Blanca respaldó la declaración de Trump. La portavoz Anna Kelly afirmó a Fox News Digital que "Fuentes anónimas no saben de qué están hablando. Cualquier anuncio relacionado con la política hacia Venezuela provendría directamente del Presidente". Previamente, el Miami Herald había publicado que la administración había optado por concretar ataques en cuestión de “días o incluso horas”, basándose en fuentes anónimas. Por su parte, The Wall Street Journal identificó objetivos militares venezolanos vinculados al transporte de drogas, aunque aclaró que Trump no había tomado una decisión formal.

La Ofensiva Contra el Cartel de los Soles y Nicolás Maduro

La supuesta razón detrás de los informes de ataque era una nueva ofensiva contra el Cartel de los Soles, una organización criminal que, según la fiscal general Pam Bondi, estaría encabezada por el dictador venezolano Nicolás Maduro. La administración Trump no reconoce a Maduro como jefe de Estado legítimo y ha elevado a USD 50 millones la recompensa por información que conduzca a su captura, acusándolo de ser "uno de los mayores narcotraficantes del mundo". Las fuentes sin identificar citadas por los medios señalaron que los ataques responderían a esta ofensiva criminal.

El Poder Militar del USS Gerald R. Ford en el Caribe

En medio de esta escalada, el ejército estadounidense ha intensificado sus acciones contra embarcaciones sospechosas de tráfico de drogas en América Latina, sumando al menos 14 ataques desde principios de septiembre. La orden de Trump de desplegar el portaaviones USS Gerald R. Ford a la región ha sido un punto de inflexión. Según Brent Sadler, investigador de The Heritage Foundation, la presencia del portaaviones proporciona al presidente “opciones adicionales” para aumentar la presión contra los cárteles y "busca disuadir a Venezuela de escalar la crisis". El experto espera que el ala aérea del Ford tenga un rol activo en vigilancia y defensa aérea.

La Preocupación de Maduro y de Legisladores en Washington

Tras el movimiento del portaaviones, Nicolás Maduro acusó a Trump de “fabricar una nueva guerra eterna” en una transmisión nacional. La preocupación también se siente en el Congreso de EE. UU. Los senadores Adam Schiff, Tim Kaine (demócratas) y Rand Paul (republicano) introdujeron una resolución que busca prohibir la participación de las fuerzas armadas estadounidenses en “hostilidades” contra Venezuela. Schiff indicó que "la administración Trump ha dejado claro que podría lanzar acciones militares dentro de las fronteras de Venezuela", justificando la necesidad de la medida.

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

Recent Posts

📢 ¿Querés aparecer en RBDNoticias?

Publicá tu nota ahora

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !
📢 Publica aquí tu artículo 📻 Escuchar Radio 📺 Ver TV Online