El presidente Javier Milei y el titular del PRO, Mauricio Macri, sostuvieron una cena en la quinta de Olivos en un contexto de profundos cambios dentro del Gabinete Nacional. El encuentro, que duró casi dos horas (desde las 20 hasta las 21:55 del 31 de octubre), se dio mientras se oficializaba la renuncia de Guillermo Francos como Jefe de Gabinete de Ministros, quien será reemplazado por el vocero presidencial, Manuel Adorni. El encuentro, que incluyó milanesas con ensalada, tuvo como eje la necesidad de renovar el diálogo político para encarar la próxima etapa de reformas estructurales.
Francos Renuncia y Adorni Asume en el Gabinete
La renuncia de Guillermo Francos se anticipó vía X (anteriormente Twitter), luego de que el funcionario solicitara una reunión al mandatario para aclarar su situación. Francos argumentó que su salida busca que el Presidente pueda "afrontar sin condicionamientos la etapa de gobierno que se inicia luego de las elecciones nacionales del pasado 26 de octubre". La Oficina del Presidente agradeció a Francos por "su servicio a la Patria" y explicó que el nombramiento de Manuel Adorni responde al resultado electoral y a la necesidad de renovar la estrategia política para el período post-10 de diciembre, enfocado en las reformas de segunda generación (tributaria, laboral y previsional).
La Cumbre y el Diálogo por las Reformas Estructurales
El encuentro en Olivos marca un nuevo paso en la relación entre Milei y su principal socio político. En su "nueva faceta dialoguista", el libertario escuchó las críticas y propuestas para mejorar la gestión que traía el exmandatario. Previamente, Milei había elogiado a Macri por su "generosidad" y aporte de elementos de su experiencia, confesando: "Algunos de sus consejos me resultaron muy importantes, hay toda una serie de cuestiones". Por su parte, Macri había opinado públicamente que a la gestión le "hace falta más músculo en la gestión y en el diálogo" para llevar a cabo una agenda de achicamiento de gasto y desregulación.
Tensión por el Desembarco de Dirigentes del PRO
La ausencia de Francos, quien era el principal mediador entre ambos líderes, no pasó inadvertida y generó suspicacias. El hasta entonces Jefe de Gabinete era un fuerte partidario de sumar voces con experiencia a la administración, incluidos referentes amarillos. Sin embargo, esta idea es "fuertemente resistida" por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el asesor presidencial, Santiago Caputo. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, también se opone a la integración, con su entorno deslizando que "Macri está resentido. Todavía no tiene en claro si quiere formar parte del Gobierno o no". El encuentro en Olivos se dio ante la mirada atenta de Karina Milei, quien también participó en el análisis de los pormenores de la administración.
Movimientos en el Bloque Legislativo del PRO
El reordenamiento no solo se limita al Gabinete. Horas antes de la cumbre presidencial, el diputado Damián Arabia, cercano a Bullrich, anunció su salida de la bancada del PRO para sumarse a las filas de La Libertad Avanza. En su justificación, Arabia afirmó: "Creo en el cambio profundo y en las ideas de la libertad. Por eso me sumo al bloque de La Libertad Avanza, para dar la batalla por las reformas que van a sacar a la Argentina adelante". El movimiento legislativo subraya la fractura interna del PRO ante la consolidación de la alianza con el oficialismo. El encuentro en Olivos, que se repite por segunda vez en menos de un mes, marca el inicio de una etapa política centrada en el impulso de las reformas prometidas.


📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.