Wall Street Impulsa Acciones Argentinas: ADRs Saltan hasta 35% Tras Victoria Oficialista

0

Las acciones argentinas que cotizan en Wall Street (ADR) experimentaron un salto extraordinario de hasta el 35% en las operaciones previas a la apertura formal del mercado neoyorquino (premarket). Este fenómeno financiero, cuya referencia de medición es el cierre del viernes anterior, se inició tras el cierre de las urnas del domingo y se extendió durante la noche (overnight) y la mañana del lunes 27 de octubre de 2025. El mercado reaccionó de forma contundente a la victoria del oficialismo en las elecciones legislativas, consolidando una de las mejores sesiones no regulares de los últimos ciclos electorales.

El Sector Bancario y Financiero como Motor de la Euforia

El grueso de la aceleración en la cotización de los títulos argentinos se concentró en el sector bancario, que mostró un volumen destacado. Banco Galicia (GGAL) se ubicó como líder con un incremento del 34,97%, al pasar de $35,43 a $47,82. De forma similar, Banco Macro (BMA) registró un salto de 34,95%, escalando de $57,48 a $77,57, siendo el alza más saliente en términos absolutos al sumar más de $20.

BBVA (BBAR) también se sumó a la ola con una suba del 34,82% (de $10,11 a $13,63), mientras que Supervielle (SUPV) mejoró un 32,39%, alcanzando los $8,91. El consenso del mercado apuntó a que la noticia electoral actuó como el principal disparador de estos movimientos, siendo el sector financiero el motor principal de los aumentos.

Energía y Servicios Reflejan la Tendencia Alcista

La energía acompañó la fuerte tendencia alcista. La petrolera YPF avanzó 26,01%, cotizando en $33,96 (desde $26,95 del viernes). Le siguieron Edenor (EDN) con un alza del 25,39%, Pampa Energía (PAM) con un incremento del 24,86% y Central Puerto (CEPU) con una mejora del 23,49%. Las empresas ligadas a energía y servicios mantuvieron alzas superiores al 20%, reflejando que el efecto fue más claro en compañías expuestas al mercado local y a la infraestructura crítica.

Otros papeles con incrementos significativos fueron Vista (VIST), que sumó un 21,41%, y Telecom Argentina (TEO), con un avance del 19,44%. La constructora Loma Negra (LOMA) mejoró un 18,60%, mientras que IRSA (IRS) ilustró un alza del 18,74%.

Exposición Regional Contiene Subas en Tecnológicas

En contraste, las empresas con mayor exposición regional o internacional mostraron alzas más contenidas. Mercado Libre (MELI) subió un 4,58%, y Globant (GLOB) registró una diferencia positiva del 2,69%. Estos movimientos, que se mantuvieron en territorio positivo, fueron acordes a sus drivers propios de la economía internacional, quedando lejos de los máximos anotados por los bancos y energéticas. El seguimiento de los precios permitió ubicar el rango de aumento entre un mínimo del 2% al 4% hasta máximos cercanos al 35%.

Finalmente, algunos títulos como Ternium (TX) y Transportadora de Gas del Sur (TGS) se mantuvieron prácticamente sin cambios o con movimientos marginales. Operadores consultados ubicaron esta respuesta bursátil como “una consecuencia directa de la valoración política, antes de la apertura formal del mercado”.

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

Recent Posts

📢 ¿Querés aparecer en RBDNoticias?

Publicá tu nota ahora

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !
📢 Publica aquí tu artículo 📻 Escuchar Radio 📺 Ver TV Online