El presidente Javier Milei logró un respaldo contundente en las elecciones legislativas nacionales del domingo, superando el 40% de los votos y relegando a Fuerza Patria al segundo lugar, con triunfos en 16 provincias, incluida Buenos Aires. Tras el categórico triunfo de La Libertad Avanza, el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, felicitó al presidente argentino, calificando la victoria como "aplastante". Este resultado representa un alivio para Milei, quien ya contaba con un apoyo clave de Washington en las semanas previas a la votación, consolidando la alianza estratégica entre ambos líderes.
Elogios de Donald Trump y Éxito Compartido
El presidente Donald Trump utilizó su cuenta de Truth para enviar un mensaje directo al mandatario argentino, celebrando el resultado electoral. "Felicitaciones al presidente Javier Milei por su aplastante victoria en Argentina. ¡Está haciendo un trabajo excelente! El pueblo argentino justificó nuestra confianza en él", escribió el jefe de la Casa Blanca. Esta victoria electoral es vista desde Estados Unidos como un éxito compartido, dada la estrecha relación política e ideológica entre los presidentes.
La Respuesta de Milei y la Batalla por la Civilización Occidental
El presidente Javier Milei no tardó en responder al republicano, definiéndolo como un "gran amigo de la República Argentina". El libertario agradeció la confianza y destacó la sintonía ideológica entre ambas naciones. "Gracias Presidente Donald Trump por confiar en el pueblo argentino. Nuestras Naciones nunca debieron dejar de ser aliadas. Nuestros pueblos quieren vivir en libertad. Cuente conmigo para dar la batalla por la civilización occidental, que logró sacar de la pobreza a más del 90% de la población mundial", afirmó Milei.
Apoyo Político y Económico de Washington
El triunfo reafirma el respaldo político que Milei ya había recibido a mediados de octubre durante una reunión bilateral en la Casa Blanca. En ese encuentro, Trump había elogiado la gestión libertaria, advirtiendo incluso sobre el riesgo de un giro político: "Si pierde, no seremos generosos". Sin embargo, Milei aclaró que tal advertencia fue una "mala interpretación" y que el respaldo norteamericano está garantizado mientras él, o alguien que defienda las ideas de la libertad, esté en la Casa Rosada. Este apoyo es clave, ya que Estados Unidos considera a Argentina un aliado estratégico en la región por su postura frente a Israel, China y Venezuela.
Acuerdo Comercial y Ayuda Financiera
El respaldo político de Trump se suma a un reciente acuerdo comercial entre ambos países, formalizado apenas dos semanas antes de los comicios. Estados Unidos, que es el tercer socio comercial de la Argentina, adelantó una posible mejora comercial, como la posibilidad de comprar más carne vacuna argentina para "bajar los precios de la carne" en el mercado norteamericano. A nivel financiero, el respaldo se manifestó en el swap de USD 20.000 millones, la posibilidad de créditos adicionales por otros USD 20.000 millones de bancos privados, y la intervención ya iniciada por el Tesoro vendiendo dólares y comprando bonos argentinos para evitar una disparada del precio del dólar y del riesgo país en el período pre-electoral.
Fuerte Respaldo de EE.UU. a Milei: Tesoro Americano Celebró la Victoria Oficialista
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, brindó un fuerte respaldo internacional al Gobierno argentino, felicitando públicamente al presidente Javier Milei por el "muy exitoso resultado" de La Libertad Avanza en las recientes elecciones legislativas. El funcionario estadounidense utilizó sus redes sociales para destacar el nuevo escenario político y el fortalecimiento del vínculo bilateral entre ambas naciones. Bessent compartió una fotografía junto al mandatario, reforzando la dimensión personal y protocolar del mensaje, que fue replicado por los canales oficiales.
Mandato Renovado y Estrategia de Libertad Económica
El mensaje de Scott Bessent subrayó el impacto geopolítico de los comicios, transmitiendo que "El presidente Milei cuenta con un mandato renovado para impulsar el cambio". El secretario del Tesoro de la administración Trump identificó los resultados con la estrategia internacional republicana, al señalar que "Estos resultados dan un ejemplo claro de que la política de la administración Trump de ‘paz a través de la fortaleza económica’ está funcionando". Además, remarcó que "Argentina es un aliado fundamental en América Latina".
Expectativas de Inversión Privada y Foco en el Vínculo Bilateral
El funcionario estadounidense explicitó el interés de su gobierno en la continuidad de las reformas, expresando: "Esperamos nuevos avances hacia una mayor libertad económica que atraigan inversión privada y a generadores de empleo, trayendo prosperidad al pueblo argentino". Este enfoque en inversores privados y generadores de empleo generó altas expectativas en los sectores empresariales. Bessent también destacó la solidez actual del vínculo, precisando que "Bajo el liderazgo del presidente Trump, la relación entre Estados Unidos y Argentina nunca fue más fuerte".
Proyección Regional y Repercusiones en los Mercados
La comunicación oficial del secretario del Tesoro cerró con una mirada optimista sobre el desarrollo financiero en Sudamérica, indicando que "América Latina se encamina hacia un futuro económico prometedor". La declaración de Scott Bessent se integró como uno de los posicionamientos internacionales más relevantes tras las legislativas, generando gran visibilidad. En respuesta al clima de apoyo y acompañamiento proveniente de gobiernos extranjeros, los mercados reflejaron optimismo a través de la cotización de los títulos argentinos en Wall Street.




📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.