Alerta Internacional por Triple Crimen en Varela: Buscan a "El Loco David" y Otro Sospechoso

0

Lara, Brenda y Morena fueron asesinadas en Florencio Varela. (Foto: redes sociales)

El triple crimen de Florencio Varela, que conmocionó a la opinión pública, escaló a nivel internacional luego de que la Justicia solicitara la captura de dos sospechosos clave. El Ministerio de Seguridad de la Nación, en conjunto con Interpol, activó los mecanismos de búsqueda contra David Gustavo Morales Humani, apodado "El Tarta" o "El Loco David", y Manuel David Villaverde Rodríguez, ambos de nacionalidad peruana. La medida busca evitar cualquier intento de fuga fuera del país mientras una de las imputadas reveló un presunto móvil narco relacionado con un robo de cocaína.

Piden la captura nacional e internacional de dos sospechosos por el triple crimen de Florencio Varela. (Foto: Ministerio de Seguridad de la Nación).


Homicidio Agravado y Violencia de Género: Imputación de los Prófugos

La orden de detención fue dispuesta por el Juzgado de Garantías N° 4 de La Matanza, a cargo del juez Fernando Pinos Guevara. La imputación contra Morales Huamani, nacido en 1988, y Villaverde Rodríguez, nacido en 1980, es por el delito de homicidio agravado reiterado, en concurso real. El comunicado judicial detalla que el cargo incluye los agravantes de “cometerse con el concurso premeditado de dos o más personas, con ensañamiento, con alevosía y por mediar violencia de género reiterado en tres hechos”.

Morales Humani fue mencionado por varios testigos en la causa que investiga las muertes de Brenda del Castillo (20), Morena Verdi (20) y Lara Gutiérrez (15). Por su parte, Villaverde Rodríguez fue señalado por una imputada de estar en la casa al momento de los crímenes utilizando guantes de látex. La Delegación de Interpol de la Policía Federal Argentina ya fue notificada para emitir los alertas.


La casa de Florencio Varela donde encontraron los tres cuerpos de las jóvenes. (Foto: captura TN).

El Posible Móvil del Crimen: Robo de 30 Kilos de Cocaína

La investigación tomó un giro crucial tras la declaración de Celeste Magalí González Guerrero, de 28 años, detenida junto a su pareja, Miguel Villanueva Silva. González Guerrero, quien vivía en la casa donde se encontraron los cuerpos, declaró ante el fiscal Carlos Arribas y apuntó a un ajuste de cuentas como el posible móvil del triple crimen.

Según su testimonio, “Le robaron 30 kilos de cocaína al ‘Duro’ (apodo de Víctor Lázaro Sotacuro, otro detenido). Dos de las chicas fueron, sé que una era Brenda, pero la otra no sé quién fue. Aunque creo que la de 15 años no tenía nada que ver", aseguró. La imputada incluso afirmó que “alguien pagó un millón de dólares” para asesinar a las tres jóvenes.


Escalofriantes Detalles del Relato de la Detenida

Celeste González Guerrero señaló a su pareja, Miguel Villanueva Silva, como presunto autor material, aportando detalles aterradores sobre los asesinatos. La mujer relató que al volver a su domicilio vio a Villanueva Silva con un dedo ensangrentado. Este le explicó que cuando una de las chicas intentó escapar, "agarró un destornillador que estaba a mano y un vidrio, y mató a la chica que se quería escapar”. Luego afirmó que, como seguía viva, "fue al fondo a buscar un fierro y se lo aplastó en la cara”.

La detenida también indicó que Villanueva Silva asfixió a una de las víctimas y “le puso la pierna en el estómago para matarla más rápido”. En cuanto a la víctima de 15 años, Lara Gutiérrez, la imputada reveló que a la adolescente le dijeron que “si le hacía el amor rico al sujeto que tenía un arma Glock, a lo mejor vivía”, aunque luego el hombre sentenció que “se iba a morir igual, pero no iba a sufrir como las otras”. La imputada afirmó que la secuencia de los crímenes fue: primero Del Castillo, luego Verdi y, por último, Gutiérrez.

Triple Crimen de Florencio Varela: Contratación del "Loco David" y Ropa Embarrada Agravan Misterio

El brutal triple crimen de Lara Gutiérrez, Brenda Del Castillo y Morena Verdi en Florencio Varela suma nuevos y oscuros capítulos tras las declaraciones ante el fiscal Adrián Arribas de los principales acusados, Víctor Sotacuro y su sobrina Florencia Ibáñez. Ambos negaron conocer a las víctimas y a los otros implicados, pero sus testimonios reconstruyen una noche del 19 de septiembre marcada por un sospechoso encargo y la aparición de hombres cubiertos de barro y con una actitud amenazante, reforzando la hipótesis sobre la participación de "El loco David", el supuesto sicario contratado por "Pequeño J".


La Misteriosa Contratación y Fuga del Remisero Acusado


Víctor Sotacuro y Florencia Ibáñez, dos de los principales acusados, declararon ante la Justicia por el triple crimen. (Foto: NA).

Víctor Sotacuro, remisero y uno de los detenidos, relató que cerca de las 19:30 horas de ese viernes fue contratado por un albañil peruano identificado como "David", el "Loco David", para un viaje a una quinta en Varela donde se celebraba un cumpleaños, con un costo acordado de $40.000. Tras un primer intento fallido de encuentro, Sotacuro fue llamado nuevamente por "David" para llevarle una campera que recogería en la esquina de Riestra y Camilo Torres. El remisero, quien declaró haber ido acompañado por su sobrina Florencia Ibáñez y el novio de ella, Diego, finalmente se dirigió solo a Varela en su Volkswagen Fox blanco, un vehículo que según la esposa del acusado, habría sido cambiado previamente por otro para el "viaje de remís" y que la investigación señala como apoyo de la camioneta que trasladó a las víctimas.


La Pista Clave de la Ropa Embarrada y las Amenazas

Al llegar a Varela, Sotacuro presenció una escena escalofriante: el "Loco David" se acercó con dos hombres más que "Venían todos mojados, manchados de barro". El remisero pensó que se habían peleado en la supuesta "fiesta peruana", pero notó que los dos acompañantes tenían la boca tapada y eran altos. "David" subió al asiento delantero "visiblemente alterado y con olor a alcohol", y le dijo de forma agresiva: "qué mirás sapo, manejá y mirá para adelante".

El viaje continuó por la villa Zabaleta, donde bajaron los acompañantes, y luego a la villa 1-11-14 del Bajo Flores. Tras esto, Sotacuro asegura que el "Loco David" lo amenazó: "Me apuntó con el fierro y me dijo ‘te voy a matar, más te vale que te tomes el palo’". Esta amenaza habría motivado su posterior fuga a Bolivia "por miedo". La esposa del remisero, por su parte, declaró que su marido regresó a casa cerca de las 5 de la mañana y que Ramiro, quien vive con el sospechoso, lo esperaba para darle una bolsa con "una muda porque la que tenía estaba sucia", lo que refuerza la pista de la ropa embarrada.


Contradicciones en el Pago y el Rol de la Sobrina

Existen importantes contradicciones en torno al pago: Sotacuro declaró ante el fiscal que le pagaron $600.000 por un viaje que cotizó en $40.000, una diferencia que genera gran sospecha. No obstante, su esposa aseguró en su testimonio que el hombre solo cobró $65.000 por el viaje. La mujer también relató que su marido se enteró de la magnitud de la tragedia por televisión, exclamando: "Este hijo de p... me mandó para esto, es el que hizo la cag... Estuve ahí con mi coche, me voy", y se fugó sin volver a la casa.

Por su parte, Florencia Ibáñez confirmó haber estado en el auto con su tío y su amante, Alex, pero alegó que solo fue a acompañar. Contó que estuvieron tres horas esperando en Florencio Varela hasta que el supuesto pasajero les dijo que volvieran. La Justicia sospecha que tanto Sotacuro como Ibáñez solían trabajar de remis y trasladar jóvenes a "ubis", como se conoce a las fiestas sexuales privadas. El móvil del triple crimen se orienta a una venganza orquestada por "Pequeño J" tras llevar a las víctimas engañadas a uno de estos encuentros donde circulaba "tusi", la droga rosa. "El loco David" permanece prófugo al cierre de esta edición, mientras los investigadores analizan los testimonios y las pruebas para esclarecer el brutal crimen.

La investigación por el triple crimen de Brenda del Castillo (20), Morena Verdi (20) y Lara Gutiérrez (15) en Florencio Varela ha incorporado audios y mensajes que complican seriamente a Víctor Lázaro Sotacuro, alias "El chato", uno de los nueve detenidos en la causa. La Fiscalía de Homicidios de La Matanza, a cargo de la investigación, aguarda las pericias de siete celulares secuestrados a los implicados para determinar con precisión los roles de cada uno y cerrar el círculo del caso, que se vincula directamente con el narcotráfico.


Mensajes y Confesiones: La Pista del Chofer de Apoyo

El rol de Sotacuro se centra en la logística del macabro suceso. La Justicia maneja la hipótesis de que él, un hombre con doble nacionalidad peruana y argentina que residía en el Bajo Flores, habría servido de apoyo para trasladar tanto a las víctimas engañadas como a los presuntos asesinos.

Una conversación de su pareja con un vecino, ya incorporada al expediente, lo compromete al reconocer: "El ‘chato’ se mandó una c... Le hizo de remís al ‘tarta’ y se llevaron a las tres pibas que mataron". Sin embargo, en el mismo audio, ella intentó justificarlo diciendo que "Capaz él no sabía que las iban a matar".

Otra prueba clave son los mensajes que el propio Sotacuro envió a su pareja antes de fugarse, donde admitió: "No te preocupes, ya prendí fuego la camioneta". Se trataría del vehículo utilizado para llevar engañadas a las jóvenes a la casa de Villa Vatteone, donde fueron torturadas y descuartizadas antes de ser enterradas.


La Fuga a Bolivia y el Rastro de los Detenidos

Víctor Lázaro Sotacuro fue detenido el 26 de septiembre en un hostal de Villazón, Bolivia, luego de cruzar la frontera por un paso ilegal desde Jujuy. La ubicación de Sotacuro fue detectada por un mensaje que envió a su pareja, donde detalló: "Tengo miedo y hambre. Ya crucé a Bolivia. No quería irme en colectivo". Su mujer, en un intento por protegerlo, le había respondido: "Bueno, pasate de nuevo al lado argentino y no te entregues ahí". Sotacuro es sospechoso de conducir el Volkswagen Fox blanco que sirvió de apoyo a la Chevrolet Tracker en la que trasladaron a las víctimas.

En la lista de implicados también figura Florencia Ibáñez, sobrina de Sotacuro, detenida en Buenos Aires, quien habría viajado en el auto de apoyo junto a su tío la noche del triple crimen narco, y Matías Ozorio, "mano derecha" del líder, extraditado de Perú.


Búsqueda de Sicarios y el Autor Intelectual "Pequeño J"

La investigación avanza ahora sobre la identificación de dos hombres de nacionalidad peruana, de 39 y 45 años, que serían los autores materiales de los asesinatos. Se sospecha que estos sicarios tienen el mismo apellido, salieron de Argentina en ocho ocasiones y no poseen antecedentes penales registrados en el país. El expediente indica que fueron ellos quienes torturaron y mataron a las víctimas, saliendo luego de la casa embarrados y con bolsas.

Presuntamente, subieron a un auto de Sotacuro, a quien le habrían proferido una advertencia: "Que se callara la boca, porque sino iban a ir por él". El presunto autor intelectual es Tony Janzen Valverde, alias “Pequeño J”, líder narco peruano detenido en Perú. Se cree que "Pequeño J" se reunió con los sicarios en José C. Paz para llevarse tres celulares antes de su huida. La extradición de "Pequeño J" está en trámite, con un plazo máximo de prisión preventiva de nueve meses, según resolvió la justicia peruana. La Fiscalía espera que las pericias a los celulares de los nueve acusados (Valverde, Ozorio, Sotacuro, Ibáñez, Miguel Villanueva Silva, Magalí Celeste González Guerrero, Andrés Maximiliano Parra, Daniela Iara Ibarra y Ariel Giménez) permitan obtener datos concretos para esclarecer la masacre.

La investigación por el triple crimen de Florencio Varela experimenta avances significativos, con tres prófugos bajo intensa búsqueda que podrían ser detenidos en los próximos días. El abogado Javier Baños, representante de las familias de Brenda y Morena, confirmó que estos sujetos son muy cercanos a “Pequeño J” y dos de ellos serían de nacionalidad peruana. El letrado considera el homicidio como "esclarecido" en su mecánica, aunque aún restan determinar las conexiones con el narcotráfico.


La Búsqueda de los Prófugos y el Círculo Delictivo

El abogado Baños reveló en exclusiva que se llevaron a cabo más de 30 allanamientos en diversos puntos del conurbano bonaerense en los últimos días. Además de los siete detenidos hasta el momento, la pesquisa se concentra en tres individuos que "completarían el círculo delictivo".

El letrado precisó el rol de estos prófugos: "Dos serían los que viajaban en el auto que llevó a las chicas a la casa del horror y otro, un integrante que venía ‘de culata’ en el Volkswagen Fox", indicó. En este fin de semana, se secuestraron cuatro autos vinculados con la causa, los cuales se suman a la camioneta Tracker blanca (donde se subieron Brenda, Morena y Lara) y al Chevrolet Cruze (utilizado por Victor Sotacuro Lázaro y Florencia Ibañez).

Tres prófugos en la mira y sospechas: cómo avanza la investigación por el triple crimen de Florencio Varela. (Policía bonaerense)


Nexos con el Narcotráfico y Cuestionamientos a "Pequeño J"

Una de las aristas más importantes de la investigación es el presunto vínculo con el narcotráfico. Baños puso en duda la capacidad de "Pequeño J" como líder criminal, señalando: "Puedo decir que a ´Pequeño J´ no le da la edad para ser el jefe de una banda narco. No puedo decir lo mismo de dos de las personas que están prófugas".

Aunque considera que el asesinato está resuelto, el abogado sostuvo que lo que queda por esclarecer son "las conexiones de este homicidio con el narcotráfico". Para avanzar en las responsabilidades "hacia arriba", el caso debería pasar a la Justicia Federal, lo cual, según Baños, requiere de "voluntad política" debido a la "desidia institucional" de años en la lucha contra el narcotráfico. Los acusados, según el letrado, podrían recibir la cadena perpetua, la pena máxima.


Proceso Judicial y Extradición de "Pequeño J"

Respecto a la situación judicial de "Pequeño J", el abogado Baños expresó no tener dudas de que su extradición a la Argentina será posible. Ya se solicitó la extradición pasiva por vía diplomática, un trámite que puede demorar entre uno y nueve meses.

El proceso judicial en Perú es equiparable a un "mini juicio", donde la defensa puede interponer trabas. Según explicó el letrado, "se ofrecen pruebas, hay que hacer una demanda, después el Estado tiene 60 días para acreditar los elementos de convicción que justifican extraditar a un ciudadano peruano a la Argentina". La resolución final estará en manos del Poder Judicial y Ejecutivo de Perú.

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)
📢 ¿Querés aparecer en RBDNoticias?

Publicá tu nota ahora

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !
📢 Publica aquí tu artículo 📻 Escuchar Radio 📺 Ver TV Online