Rosario en Paro por Discapacidad: Fuerte Reclamo a Nación y Movilización Masiva

0

El sector de la discapacidad en Rosario impulsa un fuerte reclamo al Gobierno Nacional por el silencio y la dilación en la puesta en marcha de la Ley de Emergencia. Por esta razón, los transportistas y las instituciones decidieron realizar un paro de actividades de 48 horas este martes y miércoles de octubre. La medida, que implica la suspensión total del servicio, culminará con una movilización en caravana que tiene como objetivo visibilizar la situación y exigir respuestas concretas al Ejecutivo Nacional.

Cese de Actividades por la Ley de Emergencia en Discapacidad

La drástica medida es impulsada por la Asociación de Transportistas para Personas con Discapacidad (Atraes) y la Asociación Provincial de Instituciones para Personas con Discapacidad (Apridis). Ambas entidades denuncian la falta de implementación de la Ley de Emergencia en Discapacidad, a pesar de que fue sancionada por el Congreso y promulgada tras el rechazo del veto presidencial.

Pablo Bolego, presidente de Atraes, señaló que se ven "obligados a realizar un cese involuntario de actividades los días martes y miércoles". El dirigente cuestionó la actitud oficial, advirtiendo que "el gobierno vuelve a jugar con los tiempos de los trabajadores, las familias y las personas con discapacidad. Esta dilación no solo vulnera derechos, sino que profundiza la incertidumbre en un sector que ya no puede esperar más".

Caravana y Acto Central por los Derechos Esenciales

El punto central del reclamo tendrá lugar el miércoles a las 11 de la mañana. Los transportistas marcharán en una caravana que partirá desde el Parque Independencia hasta la Plaza San Martín de Rosario, donde se realizará un acto masivo. A esta movilización se sumarán distintas organizaciones sociales y gremiales para reclamar medidas urgentes que garanticen la continuidad de los servicios y el cumplimiento de la normativa.

Bolego remarcó el esfuerzo previo: "Hemos trabajado durante todo el año en la ley de Emergencia, que fue aprobada por ambas cámaras, pero el Ejecutivo Nacional decide no cumplirla. Lo que vemos es una dilación muy cruel". Anteriormente, el sector ya había reclamado: "Si quieren ahorrar que empiecen por otro lado".

Instituciones al Límite y Pedido de Diálogo Urgente

Las instituciones también suspenderán sus actividades por las 48 horas. Mariel Chapero, presidenta de Apridis, confirmó que la situación es "desesperante" y que, ante la falta de respuestas oficiales, "las instituciones están desapareciendo".

Chapero también repudió los hechos de violencia recientes en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y exigió una instancia de diálogo, instando a que "el gobierno debe escuchar a los trabajadores, a las familias y a las personas con discapacidad. No se puede seguir postergando un derecho esencial".

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

Recent Posts

📢 ¿Querés aparecer en RBDNoticias?

Publicá tu nota ahora

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !
📢 Publica aquí tu artículo 📻 Escuchar Radio 📺 Ver TV Online