La CGT se encuentra ante un complejo dilema: mientras participaba en la búsqueda de una "modernización laboral" consensuada dentro del Consejo de Mayo, el fuerte apoyo electoral a Javier Milei envalentonó al ala dura del oficialismo para reflotar propuestas extremas que ponen en jaque al sindicalismo. La mesa chica cegetista se reunirá este jueves a las 15.30 en la sede de la Uocra para analizar este nuevo escenario político y definir una postura más firme sobre la reforma laboral que el Gobierno planea enviar al Congreso en sesiones extraordinarias, con la amenaza de "dar pelea" si no se atienden sus reclamos.
El Conflicto de Intereses Dentro del Gobierno
La dirigencia cegetista identifica dos facciones opuestas dentro del Gobierno. Un ala negociadora, compuesta por el jefe de Gabinete Guillermo Francos (quien preside el Consejo de Mayo), el asesor presidencial Santiago Caputo y el secretario de Trabajo, Julio Cordero, busca acercar posiciones. En contraste, el ala más radicalizada, abanderada por Federico Sturzenegger y con Luis Caputo como aliado, presiona por cambios que ya figuraron en el polémico DNU 70/23 –frenado por la Justicia– y que van directamente contra el poder sindical.
La Restricción a las Cuotas Solidarias, un Punto de Quiebre
Uno de los puntos más críticos que el sector duro busca reinstalar es la restricción a las cuotas solidarias. Estos aportes compulsivos se descuentan a los trabajadores para financiar a los sindicatos. Aunque este tema no estaría en el temario oficial del Consejo de Mayo, Sturzenegger mantiene su "empecinamiento" en limitarlas. La CGT advierte que estas versiones sobre el contenido de la reforma laboral no se corresponden exactamente con lo discutido en el ámbito multisectorial, que busca cristalizarse en un proyecto de ley común en diciembre.
División Interna y Estrategias en la CGT
El avance de la reforma ha exacerbado las diferencias internas en la CGT, afectando incluso las negociaciones para nombrar a la nueva cúpula el 5 de noviembre. El sector dialoguista, pilotado por Gerardo Martínez (Uocra) y que apoya a Cristian Jerónimo para el triunvirato, aboga por "seguir consensuando" en el Consejo de Mayo para morigerar las propuestas más extremas. Sin embargo, el sector endurecido, liderado por Héctor Daer (Sanidad), sostiene que "no hay una CGT dialoguista porque nadie del Gobierno dialoga", y algunos dirigentes plantearán dar un portazo y convocar a una protesta.
Rechazo Sindical al "Rescate" del DNU 70
Ambos sectores sindicales coinciden en su firme rechazo a que la reforma laboral rescate artículos del DNU 70. Martínez declaró la semana pasada que la pretendida reforma "no es más que la ratificación del Decreto 70/23 en su capítulo laboral, decisión inconsulta y que fuera oportunamente rechazado por la CGT". Por su parte, Daer advirtió: “Si es para retroceder, no vamos a negociar” y anticipó que, de ser necesario, la central obrera generará "presión política y gremial como hicimos con el DNU 70" para frenar el avance de las propuestas más perjudiciales para los trabajadores.


 
 
   
  
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.