La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, prepara su desembarco en el Senado de la Nación con un rol protagónico. Fuentes internas de La Libertad Avanza (LLA) confían que la funcionaria asumirá la presidencia del bloque oficialista a partir del 10 de diciembre, desplazando de esa posición al actual titular, Ezequiel Atauche. Bullrich ya comenzó con reuniones clave con los legisladores de LLA y se posiciona como la voz de la Casa Rosada en la Cámara alta, un ámbito que se volvió complejo para el Gobierno tras el conflicto entre el presidente Javier Milei y la vicepresidenta Victoria Villarruel.
Consolidación de Influencia y Reconfiguración de Bloques
La confirmación de su influencia se dio tras una serie de reuniones, incluida una en el Senado con los legisladores libertarios, donde fue recibida con aplausos. Previamente, en la Cámara de Diputados, se mostró su poder cuando su principal espada, Damián Arabia, logró establecer quórum con legisladores de LLA y el PRO. La discusión interna se disipó rápidamente: Bullrich "va camino a ser la presidenta del bloque" —un espacio de mayor movimiento político y defensa de las propuestas—, según confió una fuente libertaria. Esta decisión la ubica como la principal articuladora sin tener que asumir la presidencia provisional del Senado.
Articulación Clave con Radicales y Aliados Provinciales
La necesidad de un nuevo liderazgo surge porque el bloque libertario en el Senado no logró tender buenos canales de intercambio ni con el kirchnerismo ni con los radicales y los provinciales. Bullrich tiene una ventaja sustancial: "Patricia los conoce a todos, tiene contactos más o menos fluidos con los radicales o los provinciales porque se conocen desde hace tiempo", explicó un senador libertario. Esta capacidad de articulación es esencial, dado que el PRO solo cuenta con 5 bancas y "con el PRO no alcanza" para garantizar los acuerdos legislativos.
Nuevo Equilibrio de Poder y Proyecciones de Votos
El escenario en el Senado está cambiando: tras las elecciones, La Libertad Avanza aumentó su bloque de 6 a 20 senadores, quedando a solo 3 votos del bloque de Unión por la Patria. El PRO mantendrá sus 5 bancas, mientras que el radicalismo con 9 es el fiel de la balanza. Se proyecta que el radicalismo podría dispersarse, con tres senadores (como los mendocinos Rodolfo Suárez y Mariana Juri, y la santafesina Carolina Losada) volcándose hacia el lado libertario, mientras que otros podrían alinearse con Provincias Unidas. En este tablero, Bullrich se encargaría de "digitar los que van a cada una de las comisiones y articule con los propios en Diputados". Pese a esto, Bartolomé Abdala haría los deberes para retener la presidencia provisional con el apoyo del peronismo.
Detalles Políticos del Desembarco y Futuro Rol
En su reciente aparición, Bullrich se mostró tranquila, sonriente, y se permitió reconocer errores de gestión e incluso deslizar críticas a su par y próximo diputado, el ministro de Defensa Luis Petri. Su rol desde diciembre será clave para articular un nuevo bloque que podría incluir a LLA, parte de la UCR y sectores del PRO que le responden directamente. Su objetivo es claro: convertirse en la "comisaria política" de Villarruel y garantizar que las propuestas del oficialismo avancen en el Senado.
¿Te gustaría que profundice en el impacto que podría tener Bullrich en las negociaciones entre LLA y el radicalismo en el Senado?

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.