El Gobierno nacional, a través del Decreto 782/2025, dispuso una nueva modificación en el esquema de aumentos a los impuestos a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono, lo que tendrá un impacto directo en el precio de las naftas y el gasoil. La medida, que lleva las firmas del presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Economía, Luis Caputo, establece un ajuste parcial por inflación que comenzará a regir a partir del 1° de noviembre de 2025.
Nuevo Cronograma de Aumentos y Objetivos Fiscales
El Decreto 782/2025 introduce un nuevo cronograma que difiere nuevamente parte de los incrementos que estaban pendientes y modifica el Decreto 617/2025, el cual había pautado la actualización automática total desde noviembre. El Ejecutivo justifica la medida en la necesidad de “continuar estimulando el crecimiento de la economía a través de un sendero fiscal sostenible”. Por ello, se diagramó la aplicación de los aumentos en dos etapas diferenciadas: la primera durante noviembre y la segunda en diciembre de este año.
Detalle de las Subas por Impuesto a Partir de Noviembre
El esquema de actualización toma como referencia la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) que publica mensualmente el Indec, según lo estipula la Ley 23.966. La primera fase de incrementos regirá desde el 1° de noviembre hasta el 30 de noviembre de 2025.
Los montos del aumento impositivo son:
Naftas (sin plomo, con más de 92 RON y virgen): El impuesto a los combustibles líquidos se incrementará en $15,557 por unidad, y el impuesto al dióxido de carbono subirá $0,953.
Gasoil: El impuesto aumentará en $12,639, mientras que el monto diferencial para la zona patagónica será de $6,844. Además, el impuesto al dióxido de carbono subirá $1,441.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) será la encargada de calcular y publicar los montos fijos actualizados cada trimestre (enero, abril, julio y octubre de cada año).
Incrementos Pendientes y Finalización del Esquema
El segundo tramo del cronograma de aumentos impositivos entrará en vigencia a partir del 1° de diciembre de 2025. Este tramo incluirá la actualización de los remanentes correspondientes al año 2024 y a los dos primeros trimestres de 2025. Con la aplicación de este último ajuste, se completará el esquema de actualización trimestral por inflación originalmente fijado por el Decreto 501/2018, aunque en la práctica se realizó de forma diferida. Cabe señalar que las tarifas de gas y luz también experimentarán un aumento promedio del 3,8% en noviembre, sumándose a la presión inflacionaria.


📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.