Las olas azotan Kingston, Jamaica, mientras se aproxima el huracán Melissa, el martes 28 de octubre de 2025. (AP Foto/Matias Delacroix)
El huracán Melissa, que tocó tierra en el este de Cuba como un ciclón de categoría 3, ha desatado una alerta máxima en la isla, obligando a evacuar a 735.000 personas en sus provincias orientales. El fenómeno, calificado de “extremadamente peligroso” por el Centro Nacional de Huracanes (NHC), impactó cerca de Chivirico, en Santiago de Cuba, con vientos máximos sostenidos de 195 km/h, provocando lluvias torrenciales y deslizamientos de tierra. Melissa ya dejó al menos 17 muertes a su paso por el Caribe, incluyendo diez en Haití, tres en Jamaica, tres en Panamá y una en República Dominicana.
Devastación Histórica en Jamaica y Alerta en Cuba
Antes de llegar a Cuba, Melissa devastó Jamaica como un huracán de categoría 5 con vientos de hasta 295 km/h (según el NHC), el peor registrado en la historia meteorológica de esa isla, superando en potencia a Katrina. Jamaica fue declarada “zona de desastre”, con más de medio millón de personas sin electricidad, daños en cuatro hospitales (obligando a evacuar a 75 pacientes) e inundaciones extensas. En Cuba, el presidente Miguel Díaz-Canel advirtió en su cuenta de X que el país sufrió "daños cuantiosos" y que sería "una noche muy difícil".
El Impacto en Cuba: Desconexión Eléctrica e Inundaciones
Las autoridades cubanas declararon “estado de alarma” en seis provincias orientales, donde se suspendió la actividad docente y el transporte público. Por seguridad, la empresa eléctrica desconectó el sistema en Granma, Santiago de Cuba y Guantánamo, deteniendo también dos centrales termoeléctricas. En Santiago de Cuba, se reportan casas derrumbadas, inundaciones en múltiples áreas como la Avenida Patria, y brigadas de rescate movilizadas para asistir a 17 personas varadas en El Cobre por crecidas de ríos y deslizamientos. La marejada ciclónica podría alcanzar hasta 3,6 metros.
Respuesta Internacional y La Amenaza de la Tormenta
El huracán Melissa, que en un momento se fortaleció a categoría 4 al volver a aguas abiertas, se espera que mantenga su fuerza mientras cruza Cuba y avanza hacia Bahamas y Bermudas (donde hay alerta vigente) el jueves. La ONU anunciará el envío de 2.000 kits de emergencia a Jamaica desde Barbados. El primer ministro británico, Keir Starmer, calificó las escenas de destrucción de “verdaderamente impactantes” y ofreció apoyo humanitario, mientras que el papa León XIV instó a las autoridades a "hacer todo lo posible" por las poblaciones afectadas. Se prevén precipitaciones totales de 10 a 20 pulgadas en el este de Cuba.
Contexto Histórico de la Intensidad del Huracán
Melissa ha sido catalogado por científicos como una "fuerza descomunal", destacando por su intensidad incluso en la reciente serie de tormentas monstruosas en el Atlántico. Según un análisis de la AFP, al golpear Jamaica, Melissa fue el huracán más potente en 90 años en el momento de tocar tierra, con vientos que el presidente Donald Trump describió como nunca antes vistos, alcanzando los 314 kilómetros por hora antes de degradarse. Este fenómeno resalta el riesgo de inundaciones repentinas potencialmente catastróficas y numerosos deslizamientos de tierra.


📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.