Intensa Interna en la CGT: Jerónimo Suma un Respaldo Clave, Pero Persisten Vetos de Dirigentes de Peso

0

José Voytenco (de camisa blanca), con los dirigentes de la CGT Gerardo Martínez, Cristian Jerónimo y Juan Pablo Brey, entre otros

La carrera para integrar el futuro triunvirato de la CGT se intensifica de cara al congreso del 5 de noviembre, con el dirigente Cristian Jerónimo (Empleados del Vidrio) sumando un respaldo decisivo en medio de una interna sindical compleja. El sector que impulsa a Jerónimo logró el apoyo de José Voytenco, titular de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), uno de los gremios con más afiliados del país (unos 400 mil) y clave en el congreso cegetista. Este movimiento estratégico busca consolidar una nueva generación de líderes, aunque enfrenta el fuerte veto de dirigentes de peso.

Apoyos Clave y la Construcción de una Nueva Corriente Sindical

El apoyo de José Voytenco se concretó en una cena, donde el líder ruralista dialogó con Jerónimo y sus principales promotores, como Gerardo Martínez (UOCRA), Juan Pablo Brey (Aeronavegantes) y Omar Plaini (Canillitas), entre otros. El gesto de buscar a Voytenco resultó "muy positivo", dado que el líder de UATRE había sido marginado del congreso anterior hace cuatro años. Jerónimo, quien ha tenido innumerables reuniones con distintos gremios, estaría enhebrando una significativa red de adhesiones. Sus aliados hablan de una "nueva corriente" que promueve cambios en la CGT para que ascienda una generación que combine "lo nuevo y, a la vez, la experiencia en la gestión".


Cristian Jerónimo, en un encuentro con Juan Pablo Brey, Juan Murúa y Pablo Flores, entre otros

La División de la CGT y el Veto de los "Gordos"

Los contactos de Cristian Jerónimo han fracturado la alianza mayoritaria de la CGT en dos bloques antagónicos. Por un lado, el nuevo sector impulsado por Gerardo Martínez y Andrés Rodríguez (UPCN), que apoya a Jerónimo. Por el otro, dirigentes de peso como Héctor Daer (Sanidad), Hugo Moyano (Camioneros) y Armando Cavalieri (Comercio) se oponen rotundamente a su ascenso. El motivo del veto es que este sector tradicional busca que la próxima central obrera esté liderada por gremios "representativos de la industria, el transporte y el sector de servicios". A esta oposición se suman sindicalistas kirchneristas como Abel Furlán (UOM) y Roberto Fernández (UTA).

Gerardo Martínez y Cristian Jerónimo, con la directora del FMI, Kristalina Georgieva

La Tensión en Reuniones Clave y la Amenaza de Lista Propia


Héctor Daer y su hermano Rodolfo, dos dirigentes que se oponen al ascenso de Cristian Jerónimo

La creciente tensión interna se trasladó a un encuentro reservado en UPCN, donde estuvieron presentes Daer, Rodríguez, Martínez y Jerónimo, entre otros. El clima se tensó cuando Daer le recriminó a Jerónimo haber llegado a la jefatura de su gremio desde una intervención, un señalamiento que el dirigente del vidrio "negó de manera tajante". Pese al cruce, se logró ratificar el esquema de triunvirato para conducir la CGT. Sin embargo, los adherentes de Jerónimo advirtieron que, si no logran su inclusión en la conducción colegiada, presentarán una lista propia para que la definición se resuelva por el voto de los delegados.

La Reunión Secreta y las Presiones de Moyano

El peor escenario para la unidad sindical se concretó en Sanidad, donde Héctor Daer, Armando Cavalieri, Luis Barrionuevo y Roberto Fernández se reunieron en secreto para vetar el ascenso de Jerónimo


Hugo Moyano y Octavio Argüello

En este encuentro, los "Gordos" y el barrionuevismo barajaron la opción de que haya un solo titular de la CGT (Jorge Sola, del seguro) o un triunvirato sin el líder del vidrio, proponiendo a Sola, Maria Volcovinsky y Gustavo Vila. Las negociaciones también se complican por la presión de Hugo Moyano para que su representante, Octavio Argüello, siga en el triunvirato, algo que rechazan los partidarios de Jerónimo, quienes sostienen que “Moyano ya cobró con la designación de Huguito (su hijo)” como candidato a diputado nacional.

Construcción Transversal y Disidencias de Peso

El sector que promueve a Jerónimo está integrado por figuras clave como Juan Pablo Brey, Omar Plaini y Sergio Sasia (Unión Ferroviaria), entre otros, logrando una construcción transversal que suma adhesiones de gremios chicos y medianos de distintas vertientes. Sin embargo, también persisten disidencias importantes, como la de Marcelo Rucci (Petroleros de Vaca Muerta), quien desmintió cualquier contacto con los negociadores, afirmando: “No estoy de acuerdo con la manera en que manejan la central obrera y tampoco con un triunvirato” y agregó: “No me siento representado por la CGT”. Los aliados de Jerónimo anticiparon que la próxima semana intentarán una reunión con Hugo Moyano para destrabar la encerrona.

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

Recent Posts

📢 ¿Querés aparecer en RBDNoticias?

Publicá tu nota ahora

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !
📢 Publica aquí tu artículo 📻 Escuchar Radio 📺 Ver TV Online