Histórico Concurso: 96 Candidatos Aspiran al Juzgado Federal Nº 4 de Rosario

0

El concurso público para el Juzgado Federal de Primera Instancia N°4 de Rosario ha batido récords de inscripción, con una cifra inusual de 96 postulantes. Esta cantidad triplica el promedio habitual de 30 a 50 candidatos que suelen presentarse para este tipo de cargos en el Consejo de la Magistratura. Entre los aspirantes a ocupar esta sensible vacante, figuran abogados litigantes, fiscales y funcionarios judiciales, incluyendo una jueza penal santafesina oriunda de Rosario.


La Vacante Clave en la Justicia Federal

La masiva convocatoria se abrió para reemplazar al juez Marcelo Bailaque, quien renunció en julio pasado. Su salida se produjo en una situación "sin precedentes recientes en la Justicia Federal", ya que quedó acorralado por tres causas penales y bajo prisión domiciliaria. El Juzgado Federal N°4 de Rosario es considerado uno de los más relevantes del fuero penal local, con competencia en causas complejas como el narcotráfico, el lavado de activos y los delitos económicos. Su vacancia dejó un "vacío sensible en un momento de alta carga judicial en la jurisdicción", lo que explica el enorme interés de postulantes de todo el país.


Proceso de Selección y Próximos Pasos

El proceso de selección ya tiene fechas definidas. El período de inscripción se extendió desde el 29 de septiembre hasta el 3 de octubre. La fundamental prueba de oposición se realizará el 30 de octubre a las 9 de la mañana. El jurado que evaluará a los aspirantes estará compuesto por los miembros titulares Enrique Lilljedahl, Gabriel Ignacio Anitua, Érica Elizabeth Gorbak y Silvia Adriana Berardo, junto con los suplentes Iride Isabel María Grillo, Mariano Alberto Ciafardini, Jorge Eduardo Waddell y Ruth María Ivonne Balderrama.


Reglas Estrictas y Expectativa por el Nuevo Perfil Judicial

De acuerdo con el reglamento, los postulantes deben confirmar electrónicamente su participación en la prueba escrita con al menos diez días de antelación. Quienes no cumplan con este requisito serán automáticamente excluidos del proceso, el cual debe realizarse "exclusivamente a través del sistema de concursos del Poder Judicial de la Nación". Fuentes judiciales locales destacaron que el número de inscriptos refleja “el peso político e institucional del cargo”. Se anticipa que el proceso de selección podría extenderse varios meses hasta completar las etapas de exámenes, impugnaciones, entrevistas y la votación final en el Consejo de la Magistratura, generando gran expectativa sobre el perfil del nuevo magistrado en un fuero federal altamente sensible.

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

Recent Posts

📢 ¿Querés aparecer en RBDNoticias?

Publicá tu nota ahora

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !
📢 Publica aquí tu artículo 📻 Escuchar Radio 📺 Ver TV Online