La ministra de Seguridad y candidata a senadora nacional, Patricia Bullrich, desató una fuerte polémica al afirmar que la ola de violencia contra las mujeres y la reciente seguidilla de femicidios son producto directo de la lucha de los movimientos feministas. En medio de una cruda realidad donde el país registra altos índices de crímenes machistas, la funcionaria del Gobierno de Javier Milei buscó justificar la violencia durante una entrevista, generando un intenso debate social y político.
La Tesis de Bullrich sobre el "Feminismo Extremo"
Las declaraciones de la ministra se produjeron en el canal de streaming Carajo, conducido por el Gordo Dan, un espacio conocido por desplegar discursos que, según el informe, suelen ser misóginos, xenófobos y a favor de la represión. Bullrich consideró que el supuesto "feminismo extremo" genera un desequilibrio que deriva en la violencia.
La ministra sostuvo: "Si lo que vos hacés es generar una idea de que estás empoderada y sos capaz de pisotear a cualquiera, sea hombre, tu padre o tu madre; si a alguien lo pisoteás, finalmente lo que termina pasando es que te viene en contra".
Las Consecuencias del Desequilibrio Generado
En su cuestionable justificación de la violencia machista, la funcionaria del Gobierno ahondó en su tesis, responsabilizando a la misma víctima por las agresiones. Bullrich aseguró que "el desequilibrio que se generó con el feminismo extremo lleva a situaciones donde la violencia es tan fuerte que termina destruyendo a la misma persona que genera esa lógica”. Estas palabras fueron un intento de explicación de la grave situación que se vive en el país.
Contexto de la Violencia de Género y Cifras Alarmantes
Las polémicas declaraciones de Patricia Bullrich se dan en un marco de intensificación de los ataques. Solo en los 17 primeros días de octubre se registraron 14 femicidios, un transfemicidio, 14 intentos de femicidios y decenas de denuncias por acoso, amenazas, hostigamiento y violencia física contra mujeres y disidencias. Casos como el doble femicidio en el que Pablo Laurta le dijo a su hijo “Por un largo tiempo no vas a ver a tu mamá“ tras asesinarla, o el femicidio en Entre Ríos confirmado por autopsia, subrayan la urgencia del problema que la ministra buscó ligar a los movimientos feministas.


📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.