El Peronismo Define su Futuro: Tensión por Liderazgo Bonaerense y Recambio en la CGT

0

La renovación del PJ bonaerense en diciembre y la definición de la nueva dirección de la CGT en noviembre son ejes del cierre de un año clave para el peronismo (Foto: PJ bonaerense).

El peronismo se encuentra en un año de definiciones estratégicas que van más allá de las elecciones legislativas del 26 de octubre. Dos procesos internos marcan el rumbo: la renovación del PJ bonaerense en diciembre, con la disputa de poder entre Máximo Kirchner y Axel Kicillof, y la definición de la nueva conducción de la CGT en noviembre. Estos factores serán determinantes para la consolidación de liderazgos y la articulación de la fuerza de cara a los próximos desafíos políticos en la provincia de Buenos Aires y a nivel nacional.

La Tensa Disputa por el Control del PJ Bonaerense

La provincia de Buenos Aires, distrito electoral clave, concentra la mayor tensión interna del Partido Justicialista. Máximo Kirchner, líder de La Cámpora, busca "consolidar su liderazgo y asegurarse que la línea kirchnerista mantenga el control de la estructura partidaria". Por su parte, el gobernador Axel Kicillof intentará disputar ese dominio con dirigentes de su confianza, generando un escenario que podría alterar los equilibrios internos de la coalición.

La renovación de autoridades del PJ bonaerense está prevista para diciembre, lo que transforma este pulso entre kirchnerismo y Kicillofismo en un factor central de definición de poder para los próximos años. El entramado de poder de La Cámpora combina el control partidario con la presencia en intendencias y movimientos sociales. Entre los nombres que se barajan para la conducción kirchnerista figuran Eduardo "Wado" De Pedro y Fernanda Raverta, sin descartar que el propio Máximo Kirchner renueve su mandato con el aval de Cristina Kirchner.

Kicillof Busca Acuerdos Territoriales y el Rol de Sergio Massa

Kicillof, apoyado por dirigentes del Movimiento Derecho al Futuro, busca arrebatarle el control del PJ bonaerense al kirchnerismo. La intención es estratégica: la conducción del partido determina la gestión de recursos, las decisiones políticas y la coordinación de campañas, con impacto directo en la proyección de figuras provinciales hacia 2027. Para ello, el gobernador busca acordar con intendentes y referentes territoriales para conformar un bloque sólido que dispute la conducción y asegure representación.

Nombres como Verónica Magario, Fernando Espinoza y Andrés Larroque se mencionan como posibles figuras del espacio Kicillofista. En este contexto de tensiones, Sergio Massa emerge como un actor clave. Su figura, como referente de sectores moderados, puede funcionar como puente para articular acuerdos y evitar fracturas, "consciente de que la definición impactará en la estrategia nacional y futuras alianzas políticas". La convergencia de esta interna con los comicios legislativos convierte a Buenos Aires en un territorio de disputas estratégicas con impacto nacional.

Recambio Generacional y Alternativas de Mando en la CGT

La CGT añadirá otra dimensión a la contienda interna peronista con la definición de su nueva conducción el 5 de noviembre en el Congreso convocado en Obras Sanitarias. Esta decisión se toma apenas diez días después de las elecciones y es seguida con atención tanto por el peronismo como por la Casa Rosada, dada la función estratégica de la central obrera en la movilización sindical y la construcción de poder.

El congreso ratificará el fin del triunvirato encabezado por Héctor Daer, Octavio Argüello y Carlos Acuña, y definirá si se opta por un mando compartido y ampliado para contener a las distintas fracciones sindicales o por un secretario general único. Los sectores compiten por posicionarse frente a la reforma laboral que promueve el gobierno libertario.

El ala dialoguista apuesta por dirigentes de la nueva generación como Cristian Jerónimo (Sindicato Vidrio) o Jorge Sola (Sindicato del Seguro), mientras que Maia Volcovinsky (Judiciales) se perfila como la cara femenina con mayor respaldo. Del lado combativo, la figura central es Abel Furlán (UOM), aunque también se menciona la posibilidad de que Hugo Moyano revalide el cargo de titular de la CGT para su alfil, Octavio Argüello. La capacidad de la central de proyectar influencia en el PJ podría "determinar el manejo de la calle de los últimos dos años del primer mandato de Javier Milei".

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

Recent Posts

📢 ¿Querés aparecer en RBDNoticias?

Publicá tu nota ahora

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !
📢 Publica aquí tu artículo 📻 Escuchar Radio 📺 Ver TV Online