Felicitas Alvite está acusada de atropellar y matar a Walter Armand. (Foto: TN/Agustina Ribó).
Felicitas Alvite, conocida como “La Toretto”, protagonizó una tensa audiencia clave en el Tribunal Criminal N°2 de La Plata antes del juicio que la enfrentará por la muerte del motociclista Walter Armand. La joven, acusada de haber atropellado y asesinado a Armand tras cruzar semáforos en rojo a alta velocidad, llegó visiblemente incómoda. Su primera acción fue ingresar a los tribunales por una puerta lateral para evitar a los medios y, una vez en la sala, se sentó detrás de su defensa para que no se le viera el rostro.
Tensión en la Sala y Pedido para No Ser Fotografiada
A sus 22 años, y acusada por el hecho ocurrido el 12 de abril de 2024, Alvite le pidió directamente a su abogado, Flavio Gliemmo, que no la fotografiaran. Su tranquilidad inicial se terminó cuando el tribunal autorizó la toma de imágenes. La joven no pudo contenerse y habló al oído de su letrado, a lo que Gliemmo respondió con una réplica particular: “Sáquenle a las demás partes también, que se vinieron producidos para la foto”. Paralelamente, los familiares de la víctima ingresaron a la sala portando remeras con la cara de Walter Armand, el músico y padre de 36 años fallecido.
Alvite quiso evitar que le sacaran fotos. (Foto: TN/Agustina Ribó).
La Defensa de Felicitas Alvite Cuestiona la Prueba y Pide Recusar al Fiscal
El inicio de la audiencia estuvo marcado por un fuerte planteo de la defensa de "La Toretto". El abogado Gliemmo y su socio, Santiago Irisarri, sostuvieron que el fiscal de Instrucción, Fernando Padován, les "ocultó parte de la prueba" y que no pudieron verla en su totalidad. Por ello, solicitaron al tribunal realizar una pericia informática para conocer si la totalidad de las constancias estaban visibles en el SIMP para la defensa, reconociendo que es un “pedido poco habitual”.
Ante la supuesta existencia de documentos ocultos en el sistema, la defensa de Alvite pidió formalmente la recusación del fiscal. “Pueden existir pruebas favorables para la defensa que no estamos viendo. Necesitamos certezas de cuál es la documentación total que surgió del pedido de elevación a juicio”, señaló Irisarri. Incluso, manifestaron a la jueza de Garantías que algunos testigos habrían concurrido a declarar a la fiscalía sin haber sido citados. En una jugada judicial paralela, la madre de Felicitas Alvite presentó una denuncia ante la Procuración.
Contexto del Atropello y Detalles Clave del Caso
El trágico suceso ocurrió en La Plata cuando Alvite, que venía de un bar céntrico con amigas, circulaba a gran velocidad por la Avenida 13. Las pericias accidentológicas determinaron que, tras cruzar varios semáforos en rojo, la joven manejó a más de 90 kilómetros por hora en una avenida, una velocidad significativamente superior a la permitida. Al llegar a la Avenida 32, chocó de costado a Walter Armand con tal violencia que lo hizo volar aproximadamente 63 metros. Además, la frenada de la conductora dejó una huella de neumáticos de 103 metros.
Felicitas Alvite durante la audiencia preliminar al juicio. (Foto: TN/Agustina Ribó).
El motociclista fue trasladado al hospital San Roque de Gonnet, donde murió horas después por la gravedad de sus heridas. Tras el hecho, la joven se fue a su casa y habría solicitado a sus amigos “fingir demencia”. Alvite fue detenida un mes después, entregándose a la DDI La Plata, y actualmente se encuentra cumpliendo arresto domiciliario.
Al cierre de la jornada, la joven se acercó a su amiga, Valentina Velázquez (también involucrada en la causa, cuya defensa argumenta que no corría picadas ni conducía ebria), la abrazó y no pudo contener el llanto. La próxima audiencia clave, donde se intentará reducir la lista actual de 135 testigos, está programada para el 28 de octubre.
Felicitas Alvite, conocida popularmente como “La Toretto”, se presenta este lunes 13 de octubre ante el Tribunal Oral en lo Criminal N° 2 de La Plata. La audiencia, pautada para las 8:30 horas, es una instancia previa y fundamental al juicio oral por la muerte de Walter Armand, el motociclista al que Alvite atropelló en abril de 2023. Este encuentro judicial definirá el futuro procesal tanto de la joven acusada como de su amiga, Valentina Velázquez, también imputada por su participación en el trágico choque.
Audiencia Clave: Revisión de Pruebas y Futuro Judicial
El Tribunal bonaerense tiene como objetivo principal en esta audiencia clave analizar toda la prueba presentada por las partes. Se evaluará si existen las condiciones necesarias para fijar la fecha de inicio del debate y qué calificación legal recibirá la acusada. La familia de la víctima, representada por el abogado Fernando Burlando, espera que este sea el paso definitivo para que la joven enfrente una condena ejemplar por el fallecimiento del motociclista. La defensa de Alvite, a cargo de Flavio Gliemmo, confirmó que la joven, quien cumple prisión domiciliaria en La Plata, “dentro de todo, está bien”.
El Trágico Choque y el Contexto de la Detenida
El fatal hecho ocurrió el 12 de abril de 2023 en la ciudad de La Plata. Alvite circulaba a gran velocidad por la Avenida 13, luego de salir con amigas de un bar céntrico. Las cámaras de seguridad mostraron que la joven cruzó varios semáforos en rojo hasta impactar de costado en Avenida 32 a Walter Armand, un músico de 36 años y padre de dos hijos que volvía de trabajar. Tras el choque, el motociclista fue trasladado al hospital San Roque de Gonnet, donde murió horas después a causa de la gravedad de sus heridas.
“La Toretto”: De Influencer de TikTok a Acusada
La acusada de atropellar y matar a Walter Armand se entregó a la Justicia en la DDI La Plata un mes después del hecho, luego de que el fiscal Fernando Padován (UFI N°12) solicitara su arresto. La joven, que hoy tiene 20 años, había ganado notoriedad en redes sociales, especialmente en TikTok, donde se jactaba de conducir a alta velocidad. Días antes del siniestro, había publicado un video en el que decía: "Miedo es ir conmigo en el auto, porque soy un constante ‘ese me quiere correr’ y me hago la Toretto”. Esta declaración le valió el apodo. La defensa logró que la Cámara de Casación le otorgara el beneficio de la prisión domiciliaria mientras espera el inicio del juicio. Además, surgió de la pericia a su celular que, esa misma madrugada, la joven pidió a sus amigos “fingir demencia”.
El Pedido de Justicia de los Familiares y Amigos
Familiares y amigos de Walter Armand convocaron a una concentración en la puerta de los tribunales platenses para acompañar la audiencia y renovar su reclamo. Milton Armand, hermano de la víctima, expresó que están "con mucha esperanza de que se empiece a hacer justicia por el asesinato de mi hermano”. A más de un año y medio del siniestro, mantienen activa la campaña “Justicia por Walter”, que busca una condena ejemplar. En un comunicado, expresaron: “Queremos que se escuche la voz de Walter y que haya justicia no solo por él, sino por todos los que perdieron la vida por la imprudencia de otros”.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.