Diálogo Abierto: Gobierno Inicia Contactos con Gobernadores para Acordar Mesa Federal y Reformas Clave

0


 El ministro del Interior, Lisandro Catalán, junto al jefe de Gabinete, Guillermo Francos

En línea con la convocatoria al consenso realizada por el presidente Javier Milei tras la victoria de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas, funcionarios de la Casa Rosada activaron diálogos preliminares con gobernadores de diversas provincias. Estas primeras conversaciones informales buscan sentar las bases para una Mesa Federal y lograr acuerdos en el Congreso para impulsar la agenda del Gobierno, centrada en reformas estructurales y el Presupuesto 2026.

La Apertura del Diálogo y la Agenda de Reformas

Una fuente de alto rango de la Casa Rosada confirmó a Infobae: "Estamos hablando informalmente todavía, pero ya comenzamos el diálogo con varios", indicando que ya hubo intercambio de mensajes con varios jefes provinciales. El foco de estas tratativas abarca "el Presupuesto 2026 y las reformas estructurales que vamos a lanzar a partir de diciembre", según un funcionario libertario. Entre las reformas más inmediatas, el Gobierno prioriza la tributaria y la laboral.

Milei Apunta a los Consensos Legislativos

El presidente Milei ratificó su compromiso de buscar acuerdos para concretar su plan económico, destacando que necesita un Congreso que trabaje en sintonía. "Yo tengo un contrato con los argentinos y estoy comprometido en cumplirlo, en seguir bajando la inflación...", analizó el mandatario. Para conseguir la necesaria mayoría legislativa, el oficialismo considera fundamental el apoyo del PRO y un sector de la UCR, pero requiere sumar a los gobernadores, que manejan los votos de sus respectivos alfiles.

El Rol de Francos y Catalán en las Gestiones

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro del Interior, Lisandro Catalán, son los principales encargados de llevar adelante estos primeros contactos. Ambos funcionarios, pese a los rumores de cambios en el Gabinete, están realizando tareas activas para concretar la convocatoria a los gobernadores. Se espera que la prevista Mesa Federal, que también integran Milei y el ministro de Economía Luis Caputo, se fusione con este llamado presidencial.

Gobernadores Excluidos y Prioridades de Ley

Aunque la mayoría de los mandatarios provinciales dialoguistas manifestaron estar dispuestos a asistir a la Casa Rosada, algunos gobernadores vinculados a Fuerza Patria, como Axel Kicillof (Buenos Aires), Gildo Insfrán (Formosa) y Ricardo Quintela (La Rioja), no serían convocados. Milei fue tajante al referirse a Kicillof: "Es parte del problema, no de la solución". El presidente adelantó sus prioridades legislativas: "Para mí es importante la reforma impositiva, simplificar el sistema impositivo, bajar la carga fiscal y a partir de eso que se generen mayor cantidad de recursos en el sector privado." Esto, según su visión, facilitará la modernización del régimen laboral.

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

Recent Posts

📢 ¿Querés aparecer en RBDNoticias?

Publicá tu nota ahora

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !
📢 Publica aquí tu artículo 📻 Escuchar Radio 📺 Ver TV Online