Los candidatos a diputados nacionales de Fuerza Patria de Santa Fe, liderados por Caren Tepp, finalizaron su campaña este jueves en la zona oeste de Rosario. El acto, realizado como una asamblea ciudadana en las calles Rouillón y Gaboto, reunió a todos los representantes del espacio político. Tepp destacó que, durante el recorrido, "Recorrimos la provincia mirando a los ojos y escuchando a la gente", y sostuvo que su compromiso es "con el pueblo, no con los titulares".
El Eje de la Campaña: Cercanía y Agenda Ciudadana
La candidata Caren Tepp enfatizó que el trabajo de su espacio se basó en el contacto directo. A lo largo de la provincia, realizaron asambleas ciudadanas y mantuvieron encuentros con vecinos, clubes, empresas, ONG, escuelas y hospitales, construyendo así la agenda que llevarán al Congreso. Tepp afirmó que "Escuchar, estar cerca y poner la cara son las herramientas más poderosas que tiene la política cuando se hace con honestidad". Además, sostuvo: "En cada pueblo vi la fuerza de la gente que, a pesar de todo, no se resigna".
Críticas Centrales y la Soberanía como Eje Estratégico
El cierre de campaña contó con la presencia de Agustín Rossi, quien delineó las prioridades del espacio. Rossi sostuvo que “Lo urgente es recomponer jubilaciones, pensiones e ingresos. Lo estratégico es recuperar nuestra soberanía”. El dirigente también reflejó el sentimiento recogido en la calle, señalando: “En cada encuentro vemos bronca, angustia, pero también esperanza. Con organización y trabajo vamos a poner de pie a nuestro querido país”.
Reconstrucción del Diálogo con Sectores Productivos
Uno de los logros de la recorrida provincial que Tepp destacó fue la reconstrucción del diálogo político con el campo. La candidata de Fuerza Patria señaló: “Hemos logrado tender puentes con los sectores productivos, sin prejuicios y con la convicción de que el desarrollo tiene que incluir a todos”. Este nuevo vínculo, basado en el respeto y el trabajo, es fundamental para el desarrollo, según la candidata.
El Mensaje de Caren Tepp Contra la Culpa Individual
Durante el acto, Caren Tepp leyó una carta de agradecimiento que funcionó como un potente mensaje de cierre. El eje fue desvincular el malestar social de la responsabilidad individual, señalando la crisis económica como un problema sistémico. Tepp fue contundente: "Nos quieren hacer creer que si te va mal es porque no te esforzás. Pero lo que está pasando no es culpa tuya". La candidata desglosó los problemas que afectan a la ciudadanía:
"Que trabajes doce horas por día y nunca llegues a fin de mes no es culpa tuya."
"Que el alquiler te suba más de lo que ganás, que vivas endeudado con la tarjeta o pidiendo adelantos, no es culpa tuya."
Tepp argumentó que “No somos individuos fracasando: somos un pueblo al que están castigando”. Denunció que, mientras la gente hace malabares con las cuentas, “ellos se roban la plata de las pensiones y le sacan la comida a los comedores. Nos endeudan otra vez, entregan lo que es nuestro y encima se burlan de la gente que la pasa mal”. Finalmente, llamó a la ciudadanía a votar el 26 de octubre: "Un voto, más otro voto, más otro voto, puede cambiar la historia. Este 26 de octubre tenemos la oportunidad de frenar esta locura". La candidata también fue noticia recientemente cuando la Justicia falló a su favor, ordenando eliminar mensajes falsos que habían sido replicados por Javier Milei.


📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.