Bullrich Arremete Contra Provincias: "Cada Diez Minutos Piden Plata al Gobierno Nacional"

0

La ministra de Seguridad y candidata a senadora nacional por CABA, Patricia Bullrich, protagonizó un fuerte cruce verbal con gobernadores de Provincias Unidas desde el Coloquio de IDEA en Mar del Plata. Bullrich, quien no figuraba en la agenda oficial, se acercó al evento este 16 de octubre de 2025 para reunirse con empresarios, a quienes les solicitó “tener confianza”, asegurando que “el camino es sólido y no va a torcerse”. Su participación se centró en rechazar las críticas provinciales sobre el rol del país con Estados Unidos y el FMI.


Respuesta a Pullaro y la Crítica a la Deuda Externa

Al ser consultada específicamente por las declaraciones del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, quien había cuestionado que la Argentina “va cada tres meses al Fondo” Monetario Internacional, la ministra fue contundente. Bullrich enfatizó que las provincias, en contraste, “cada diez minutos le piden plata al gobierno nacional”. Este comentario abrió el debate sobre la relación fiscal entre el Estado nacional y las jurisdicciones provinciales, marcando un punto de tensión en la campaña electoral.


Aumento de Impuestos y Falta de Voluntad Federal

Bullrich fue dura al referirse a la política fiscal de las provincias, acusándolas de aumentar la presión tributaria mientras solicitan recursos federales. “Que pongan un poquito de voluntad para achicar el Estado, que cada vez es más grande, para lograr tener impuestos más competitivos, que cada vez aumentan los impuestos”, se quejó la funcionaria. Denunció un desbalance: “Bajan los impuestos nacionales, aumentan los impuestos en Santa Fe”. La ministra argumentó que ser federal implica una responsabilidad bilateral, donde las provincias deben "bajar ingresos brutos y bajen impuestos que son absolutamente improductivos", tal como se propuso en los pactos federales.


Acuerdos Colectivos y Respaldo de Estados Unidos

La funcionaria subrayó la necesidad de hacer acuerdos, pero “para cambiar”. Insistió en que la competitividad se construye colectivamente: “Si bajamos un impuesto y las provincias lo suben, vamos por caminos distintos. Es una construcción colectiva, la competitividad la construimos entre todos”. Bullrich instó a las provincias a dejar de ver al Estado nacional como “una caja a donde pedir dinero” y enfocarse en bajar el gasto. Además, destacó el apoyo de Estados Unidos al país, calificándolo de “muy importante e inédito”, y mencionó la llegada de “inversiones tradicionales y no tradicionales” y el “superávit fiscal con baja de inflación” como logros.


Relación con EEUU y China: Bullrich Aclara Dichos de Trump

Respecto al vínculo con Estados Unidos, Bullrich aseguró que no “se termina el 26 de octubre”. Sobre los comentarios del presidente Donald Trump, aclaró que se referían a que no apoyará a quienes no se animen “a decir que Venezuela es una dictadura”, en clara referencia a un candidato opositor. Finalmente, defendió el respaldo estadounidense al recordar que “cuando (Sergio Massa) usaba el swap con China nadie cuestionaba nada”. Aseguró que el propio Trump indicó que el swap con China y el respaldo de EEUU “no son incompatibles”, sugiriendo un doble estándar en las críticas políticas.

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

Recent Posts

📢 ¿Querés aparecer en RBDNoticias?

Publicá tu nota ahora

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !
📢 Publica aquí tu artículo 📻 Escuchar Radio 📺 Ver TV Online