Auditoría Acelerada en ANDIS: Gobierno Recibe Documentos y Pone Foco en Compras de Medicamentos

0

El Gobierno nacional ha recibido los documentos incautados por la Justicia en el marco de la Causa Spagnuolo y, con esta información en mano, acelera la auditoría interna en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Los archivos, que fueron secuestrados por la Policía de la Ciudad en los allanamientos iniciales, ya están siendo analizados por el Ejecutivo, que busca desentrañar posibles irregularidades en las compras del organismo. Los principales indicios se centran en la adquisición de medicamentos y la forma en que se realizaron las contrataciones.


Irregularidades en la Compra de Medicamentos y Contratos

Los documentos que llegaron a Nación contienen facturas de compras vinculadas a la adquisición de medicamentos a distintas droguerías. Lo que genera sospechas es que estas adquisiciones no están registradas en portales públicos y fueron ejecutadas sin la trazabilidad de la administración central del Ministerio de Salud, cartera que preside Mario Lugones.

Fuentes cercanas a la investigación señalan que no habría existido un contrato formal con la droguería Suizo Argentina. En su lugar, se sospecha que se aplicaron diversas compulsas de precios de forma consecutiva, lo que podría haber facilitado supuestos sobreprecios en los procesos. El equipo legal de Salud gestionó ante la Justicia para que el interventor de la ANDIS, Alberto Vilches, tuviera acceso a copias de esta documentación.


Reforma Estructural y Plazos de la Investigación en ANDIS

Desde la Casa Rosada buscan impulsar una reforma en el esquema autárquico de contrataciones de la ANDIS para que estas dependan directamente del Ministerio de Salud. La intención es clara: ejecutar las compras de forma directa a los laboratorios, eliminando intermediarios. El Gobierno espera que el sumario dentro de la ANDIS dure un máximo de seis meses, con resultados de la auditoría previstos como mínimo después de las elecciones legislativas del 26 de octubre.

La auditoría también abarca la otra parte sensible del organismo: las pensiones por invalidez que fueron derogadas en los últimos meses. La ANDIS cuenta actualmente con 921 empleados y tiene un presupuesto adjudicado de $3,74 billones. De esta cifra, $3,1 billones se destinan a gastos de “seguridad social”, $556.054,96 millones a “salud” y $5300 millones a “promoción y asistencia”, según la ejecución del presupuesto del Ministerio de Economía.


Otros Contratos del Organismo Bajo la Lupa

Además de los medicamentos, la Casa Rosada ha puesto la mira sobre el resto de los contratos de la ANDIS. Esto incluye la adjudicación a La Mantovana de Servicios Generales S.A., por $1.774 millones para limpieza y mantenimiento general, y la cobertura con Nación Seguros S.A. por $26.635 millones para asegurar bienes y riesgos.

También se revisa la contratación directa con la Policía de la Ciudad –por $105 millones para reforzar la vigilancia en las sedes de la ANDIS– y las compras de insumos de oficina y gestión, que sumaron $22,9 millones y se distribuyeron entre distintos proveedores. "Ya entraron los primeros documentos para que podamos avanzar", expresaron fuentes de Nación, confirmando el inicio de la fase de análisis.

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)
📢 ¿Querés aparecer en RBDNoticias?

Publicá tu nota ahora

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !
📢 Publica aquí tu artículo 📻 Escuchar Radio 📺 Ver TV Online