El Parque España en Rosario se convirtió este martes en el epicentro de la agenda cultural por el tricentenario de la ciudad, con la inauguración de una llamativa intervención artística de gran escala. La obra, titulada "Luz y trama. Geometría del río y la ciudad", es autoría del artista porteño David Petroni y fue concebida como un nuevo ícono paisajístico, integrándose al frente de la costa central y dialogando con el Río Paraná. La creación, que ocupa una superficie de 1.600 metros cuadrados, utiliza pintura de alto tránsito y resistencia UV, garantizando su permanencia como una "marca cultural permanente".
Petroni y el Diálogo Visual: Luz y Trama en el Paisaje Rosarino
El diseño de "Luz y Trama" busca ser una lectura sensible del río, el sol y la ciudad a través de una compleja composición de tramas geométricas que generan efectos de profundidad y movimiento. La paleta cromática elegida, que incluye ocres, amarillos y azules, fue seleccionada para dialogar con los tonos del Paraná y la arquitectura circundante, reforzando la identidad visual del paisaje ribereño. El artista David Petroni explicó que el mural representa desde lo cromático "los colores de la bandera argentina" y que presenta un "juego óptico del espacio" visible desde diferentes puntos.
Petroni, quien trabajó junto a un equipo que incluyó a Juan Ramón Jiménez, Lucas Machado D’Amico y Luis Ezequiel Robledo, destacó el desafío de la obra. "Uno tiene dos vistas, la vista del horizonte, que esa sería una, que es la habitable, y la otra sería como una vista aérea", comentó, reconociendo que lograrlo en este punto de la ciudad fue un desafío interesante. El artista se mostró agradecido por la recepción: "Venir a Rosario para mí fue muy lindo, porque me hicieron sentir uno más de acá. Me voy con amigos, me voy enamorado de la ciudad, me encantó."
Colaboración Artística y la Integración de Artistas Rosarinas
La concreción de la obra no solo fue un hito artístico, sino también un ejemplo de intercambio cultural y trabajo en equipo. El proyecto incluyó la participación de las artistas rosarinas Anne Gabillot y Luchia Méndez Falabrino, fortaleciendo los lazos creativos entre artistas locales y nacionales. Ambas valoraron la experiencia. "Es una obra muy importante para la ciudad y para el país," remarcó Anne Gabillot, y agregó que "fueron unas semanas muy divertidas y desafiantes, porque es muy grande."
Por su parte, Luchia Méndez Falabrino destacó el impacto personal y profesional: "Fue una experiencia laboral súper enriquecedora a nivel profesional, porque nunca trabajé en una pintura tan grande." El subsecretario de Innovación Cultural, Nicolás Charles, afirmó que una de las condiciones para la intervención fue que el espacio siguiera siendo habitable: "La realización, aparte de la estética, tiene un uso, un habitar el espacio, que la misma gente, que los mismos adolescentes, que los mismos deportistas que vienen a practicar sus deportes en el playón del Parque España, puedan seguir haciéndolo."
Colaboración Público-Privada y Desarrollo en el Tricentenario
El intendente Pablo Javkin estuvo presente en la inauguración y destacó el valor de la colaboración público-privada que hizo posible la materialización del proyecto. "Hoy está en cuestión el hecho de que el Estado invierta en cultura, como si eso no estuviera ligado al desarrollo. Pero una de las maneras realmente importantes de sortear esa ola, para quitar todo argumento banal, es la colaboración público-privada, que acá es real," sostuvo.
El proyecto se concretó gracias a un convenio entre la Municipalidad de Rosario y siete firmas locales que apoyaron la celebración de los 300 años de la ciudad: Alba, Mamina, Pascual Construcciones, AMR Salud, Liliana, Alto Rosario y Tarjeta Naranja. Javkin también resaltó que la intervención forma parte de una serie de obras que buscan jerarquizar toda la costa central, prometiendo que en el futuro se concretará "la rambla del tricentenario desde la fluvial hasta acá." La obra "Luz y Trama" se suma así a la agenda cultural del tricentenario, reafirmando el valor del espacio público como lugar de encuentro y celebración.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.