Ministro de Seguridad avala polémico operativo en escuela de Rosario

0


Rosario, 4 de septiembre de 2025. El ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, respaldó la actuación policial en la Escuela de Educación Secundaria Orientada Nº 514 “Madres de Plaza de Mayo”, calificando el procedimiento de "perfecto". La polémica se originó tras un operativo realizado el viernes pasado en la escuela ubicada en Lejarza al 5400, en el barrio Triángulo, zona sudoeste de Rosario. Alrededor de 30 policías ingresaron al establecimiento, donde había menores de edad, para una requisa de mochilas en busca de un arma de fuego.

El despliegue policial causó malestar en la comunidad educativa porque los uniformados entraron sin una orden judicial. La revisión, al final, no arrojó el hallazgo de ningún tipo de arma.

Durante una conferencia de prensa, Cococcioni fue consultado sobre el accionar de los uniformados y defendió lo actuado por la Policía. “Se actuó en el lugar tras un llamado al 911 por una supuesta presencia de arma o agresiones y amenazas. La policía entró y dialogó con los directivos y con los docentes de cada aula. Entonces, se procedió a hacer una requisa de pertenencias, no corporal. Aclaro eso, porque algunos actores políticos han dicho que hubo cacheo de armas. Nada que ver. Fue una requisa de mochilas. Se les pidió (a los chicos) que exhiban los bolsos en presencia del personal directivo y de los profesores”, afirmó el ministro.

El funcionario consideró que esta revisión de pertenencias “es la mínima precaución que se puede tomar para garantizar la seguridad de todos dentro de la escuela". El ministro criticó las reacciones sindicales que surgieron a raíz del operativo, señalando que "cuando ocurre una tragedia o un hecho de violencia en una escuela no vendrá el gremio a garantizar la seguridad. Eso lo debe garantizar el gobierno. Fue una medida razonable. No entendemos cómo puede ser cuestionada”.

En cuanto al número de efectivos, Cococcioni consideró que la cantidad de 30 o 40 policías no fue desmesurada, ya que "en un procedimiento de esas características... irán los que tienen que ir porque en un procedimiento masivo tienen que ir tropas de refuerzo". Agregó que “cuánto menos policías se envíen, más demorará el procedimiento. Preferimos un procedimiento ágil y que termine lo más rápido posible para que los chicos sigan aprendiendo, que es lo que deberían hacer en la escuela, y no que esté la Policía instalada allí todo el día. Se envió a los policías que estaban disponibles y en lo que a nosotros respecta la policía actuó perfectamente y respaldamos absolutamente todo lo hecho”, concluyó. 

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)
📢 ¿Querés aparecer en RBDNoticias?

Publicá tu nota ahora

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !
📢 Publica aquí tu artículo 📻 Escuchar Radio 📺 Ver TV Online