Rosario, 1 de agosto de 2025 — El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, brindó este viernes detalles sobre el reciente acuerdo político con sus homólogos de Córdoba, Jujuy, Santa Cruz y Chubut. En el marco de una actividad oficial en Rosario, Pullaro enfatizó que esta unión busca "defender al interior productivo", al federalismo y al mundo del trabajo desde el diálogo.
Este frente, que se conformará como un bloque legislativo en el Congreso nacional de cara a las elecciones de octubre, tiene como objetivo principal asegurar que los recursos que les corresponden a las provincias realmente lleguen. Pullaro destacó el papel de los cinco mandatarios en los últimos meses, señalando que han demostrado la importancia del equilibrio fiscal, lográndolo sin sacrificar servicios esenciales ni detener la obra pública.
El gobernador santafesino fue claro sobre el perfil del espacio: "No queremos volver atrás con el populismo ni con el kirchnerismo, que tanto daño le hizo a la Argentina. Necesitamos estabilidad económica, equilibrio fiscal, desarrollo y producción". Asimismo, precisó que la coalición de gobierno en Santa Fe, Unidos, mantendrá su foco en la gestión local.
Desde Chubut, el gobernador Ignacio Torres amplió las proyecciones del nuevo frente, anticipando que contarán con un bloque de al menos 20 senadores nacionales a partir del 10 de diciembre. Torres fue más allá y señaló que el espacio buscará consolidarse como una opción presidencial para las elecciones de 2027, presentándose como una alternativa que no se alinea con el kirchnerismo ni con La Libertad Avanza (LLA).
El santafesino Maximiliano Pullaro y otros cuatro gobernadores anunciaron que competirán en las elecciones de octubre bajo una estructura común.
Torres describió esta iniciativa como "un armado que ya existe" con estructuras propias en sus distritos, posicionándose como una alternativa "republicana y federal para salir de la Argentina pendular". Al ser consultado sobre la posibilidad de postular un candidato a presidente, el mandatario patagónico afirmó sin titubeos: "Puede ser, tranquilamente. Debería". Concluyó rechazando ser una "tercera vía" y asegurando que la propuesta busca representar "a esa cuña de la Argentina que produce y genera".
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.