Rosario, 1 de agosto de 2025 – En un paso significativo para reforzar la seguridad regional, los ministerios de Seguridad de Santa Fe y Córdoba firmaron hoy un convenio de cooperación para abordar de manera conjunta la problemática del delito en sus zonas fronterizas. El acuerdo, presentado en la ciudad de San Francisco, lleva las rúbricas de los ministros Pablo Cococcioni (Santa Fe) y Juan Pablo Quintero (Córdoba).
La iniciativa busca el trabajo coordinado entre las policías de ambas provincias para intensificar las tareas de seguridad en el límite interprovincial. En una primera etapa, el convenio abarcará la localidad santafesina de Frontera y las cordobesas San Francisco, Morteros y Marcos Juárez.
Un punto clave del acuerdo es la asignación de un fiscal provincial permanente para la ciudad de Frontera, donde el 9 de julio pasado se registró el trágico asesinato de un niño de 4 años en un contexto narco. "Mandamos a la Legislatura 38 pliegos de fiscales para cubrir distintas vacantes en toda la provincia. Dentro de eso, estimamos que estaríamos en condiciones de asegurar que uno de esos fiscales sea asignado de forma permanente a la ciudad de Frontera. Somos los primeros interesados en tener un fiscal en Frontera", explicó Cococcioni, destacando la urgencia de la medida.
Creación de un Comando Operativo Conjunto y Alcances del Convenio
El ministro cordobés, Juan Pablo Quintero, detalló los mecanismos de esta colaboración interprovincial. Con la firma del convenio, se creará la "Comunidad Regional Interprovincial de Seguridad", que además de la participación de los gobiernos provinciales y sus fuerzas de seguridad, incluirá al gobierno nacional a través de la Secretaría de Seguridad del Ministerio de Seguridad de la Nación.
Esta comunidad establecerá un "Comando Operativo Conjunto", integrado por un representante de cada ministerio de seguridad provincial, un representante de cada fuerza de seguridad de Santa Fe y Córdoba, y representantes de las fuerzas federales. "Este comando va a tener un representante de cada gobierno provincial y de sus respectivas fuerzas de seguridad, así como de otras áreas. Luego se designará una jefatura de mando. Vamos a realizar numerosos operativos interprovinciales, por eso es clave la articulación permanente con la Justicia”, afirmó Quintero.
El propósito fundamental del acuerdo es "fortalecer las políticas públicas destinadas a la prevención y combate del narcotráfico, narcomenudeo y delitos conexos en la zona que conecta ambas jurisdicciones". Para lograrlo, Santa Fe y Córdoba se comprometen a intercambiar información criminal y datos estratégicos, realizar operativos conjuntos en rutas y zonas limítrofes, e implementar acciones coordinadas para la prevención del consumo de estupefacientes. Además, el convenio contempla la capacitación recíproca de las fuerzas de seguridad provinciales y nacionales, buscando una mayor eficiencia en la lucha contra el crimen organizado que no conoce de fronteras administrativas.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.