Este domingo se llevan a cabo las elecciones generales en Corrientes, donde se elegirá al próximo Gobernador y Vicegobernador. La provincia cuenta con un sistema electoral que contempla la "posibilidad de una segunda vuelta". Además de los cargos ejecutivos, se renovarán "15 de los 30 escaños de la Cámara de Diputados" y "5 de los 15 del Senado Provincial".
Entre los candidatos con mayores posibilidades, el oficialismo apoya a "Juan Pablo Valdés, actual intendente de Ituzaingó y hermano del gobernador Gustavo Valdés", quien busca la continuidad de su gestión. Lo acompaña el vicegobernador "Pedro Braillard Poccard". Por su parte, "La Libertad Avanza (LLA) presenta a su propio candidato, el diputado nacional Lisandro Almirón", con "Evelyn Karsten" como compañera de fórmula. Este es un dato significativo, ya que Corrientes es una de las pocas provincias donde el gobierno nacional cuenta con un candidato propio.
A pesar de la oferta propia de los libertarios y de la participación de figuras clave como "Karina Milei y Martín Menem" en la campaña, la elección no se presenta sencilla para ellos. Otros candidatos de peso incluyen al "exgobernador Ricardo Colombi" (Encuentro), y al "intendente de Paso de los Libres, Martín Ascúa" (Limpiar Corrientes), quien es respaldado por el kirchnerismo y contó con el apoyo de "Cristina Kirchner" durante su campaña.
También se postulan "Adriana Vega" (Partido De la Esperanza) junto a Andrés Barboza; "Carlos “Teke” Romero" (Partido Ahora) con Ana "Coty" Casaro Quiñones; y "Sonia López" (Cambiá Corrientes), acompañada por Raúl Dal Lago.
El desenlace de la elección se definirá en gran medida por lo que suceda en la capital de Corrientes, que concentra "más del 30% del padrón electoral". Otras localidades importantes son "Goya, Santo Tomé, Paso de los Libres, Ituzaingó y Curuzú Cuatiá".
En cuanto a los cierres de campaña, "Juan Pablo Valdés" recibió el respaldo de figuras como el gobernador santafesino "Maximiliano Pullaro" y el exgobernador cordobés "Juan Schiaretti". Por su parte, la caravana de "Karina Milei y Martín Menem" en apoyo a "Lisandro Almirón" tuvo que ser suspendida a causa de "empujones y enfrentamientos" entre manifestantes, lo que llevó a la detención de dos personas.
Según la Constitución provincial, la segunda vuelta se activaría si ninguna fórmula supera "el 45% de los votos afirmativos válidos" o "el 40% con una diferencia mayor al 10% respecto al segundo más votado". En caso de ser necesaria, la "segunda vuelta se llevaría a cabo el 21 de septiembre".
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.