Los hospitales franceses se preparan para un posible "gran compromiso"

0

El Ministerio de Sanidad de Francia ha enviado una misiva a los directores de las agencias sanitarias regionales, instando a los hospitales a prepararse para un posible "gran compromiso" antes de marzo de 2026. El documento, revelado por el periódico satírico francés Le Canard Enchaîné, detalla la necesidad de "anticipar escenarios de crisis", entre los que se menciona una eventual guerra a gran escala en Europa.

La instrucción, firmada por la ministra de Salud, Catherine Vautrin, sugiere la creación de centros médicos para atender a soldados extranjeros heridos en combate, estimando que entre 10.000 y 50.000 hombres podrían requerir hospitalización por periodos de hasta 180 días. Además, el ministerio convoca al personal sanitario a unirse al Servicio de Salud del Ejército.

El texto subraya la importancia de sensibilizar a la comunidad médica sobre las "restricciones propias de un contexto bélico", como la escasez de recursos, el aumento de la demanda y la posibilidad de "repercusiones directas en territorio francés". Entre las medidas contempladas se encuentra la construcción de centros médicos cerca de estaciones de autobuses o puertos para facilitar la recepción de pacientes.

La ministra de salud confirma el escrito, pero niega una amenaza inminente

Tras el revuelo causado, Catherine Vautrin defendió la iniciativa como una "medida de prevención" ante eventuales crisis, y no como una respuesta a una "amenaza inminente de guerra". La ministra declaró que "es perfectamente normal que el país anticipe las crisis, las consecuencias de lo que está sucediendo", comparando la preparación con la gestión de reservas estratégicas o la respuesta ante epidemias, y recordando las críticas por la falta de previsión durante la pandemia de COVID-19.

El gobierno ha optado por un discurso prudente, evitando el uso del término "guerra" y refiriéndose a la preparación para "crisis". Esta línea se refleja también en un folleto titulado "Totalmente resiliente", que se distribuirá en otoño y que, según una fuente citada por RMC, incluirá una sección dedicada a la guerra.

A su vez, el gobierno francés anunció en marzo que preparaba un "manual de supervivencia" para todos los ciudadanos frente a cualquier clase de catástrofe. Según declaraciones de una portavoz del primer ministro François Bayrou a la cadena CCNN, el objetivo principal es fomentar la "resiliencia de la población", una iniciativa que ya se implementa en otros países europeos como Suecia y Finlandia.

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)
📢 ¿Querés aparecer en RBDNoticias?

Publicá tu nota ahora

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !
💸 Colaborar con MercadoPago 🌍 Donar con PayPal 📢 Publica aquí tu artículo 📻 Escuchar Radio 📺 Ver TV Online