El Hospital Regional Sur recibe ofertas por debajo del presupuesto oficial

0

A casi quince años de su inicio, la obra del Hospital Regional Sur se encuentra en una etapa crucial. Once empresas presentaron sus ofertas para completar la construcción de este centro de salud, que también requiere la recuperación de las instalaciones que sufrieron robos y actos vandálicos.

El gobierno de Santa Fe confirmó que todas las propuestas están por debajo del presupuesto oficial, que se había fijado en 70.000 millones de pesos. Los trabajos tienen un plazo de ejecución de poco más de tres años, por lo que se estima que el hospital estaría operativo entre fines de 2028 y principios de 2029, siempre y cuando no se presenten nuevos inconvenientes.

Las autoridades provinciales recibieron cinco ofertas en el marco de la licitación. Cuatro de ellas corresponden a uniones transitorias de empresas. Las cotizaciones presentadas son las siguientes:

  • Mundo Construcciones SA y Posse SA: 56.944.599.499,37 pesos

  • Dinale SA, Edeca SA y Pecam SA: 47.857.000.000 pesos

  • Werk Constructora SRL, Del Sol Constructora SA e Ingeniero Pedro Minervino SA: 63.470.000.000 pesos

  • Tecsa SA y Riva SA: 57.904.224.799,86 pesos

  • Depaoli & Trosce Constructora SRL: 57.577.418.385,86 pesos

El predio del hospital se encuentra ubicado entre las avenidas Circunvalación y San Martín. El proyecto para finalizar el nosocomio abarca los trabajos pendientes desde el año 2019, incluyendo la instalación de muros, pisos, cielorrasos y carpinterías. También se prevé la reposición de aberturas y otros elementos que fueron destruidos casi en su totalidad durante la emergencia sanitaria por la pandemia de COVID-19.

El nuevo efector de salud tendrá una superficie de 26.587,01 metros cuadrados y contará con diversas áreas médicas. La licitación también incluye la conexión de servicios esenciales como agua, gas y electricidad.

Las autoridades celebran la reactivación de la obra

Durante la presentación de las ofertas, el gobernador Maximiliano Pullaro destacó la reactivación de la obra, afirmando que es un proyecto que "tiene mucho significado" para la provincia. El funcionario expresó su orgullo por el sistema de salud pública de Santa Fe, al que calificó como "el más robusto de Argentina".

Pullaro remarcó que el objetivo es evitar que las obras públicas queden como "monumentos a la desidia", y señaló que la finalización del hospital era una "deuda pendiente del Estado".

Por su parte, el intendente Pablo Javkin lamentó la demora en retomar la construcción, pero resaltó que "las cosas se construyen cuando uno pone un ladrillo arriba del otro". Finalmente, destacó que el futuro hospital tendrá una gran capacidad en pediatría, lo que permitirá cuidar a los más jóvenes de la región.



 

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

¡Únete a Nuestro Canal!

¡Mantenete informado!

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !
💸 Colaborar con MercadoPago 🌍 Donar con PayPal 📢 Publica aquí tu artículo 📻 Escuchar Radio Beat Digital 24/7 hits 📺 Ver TV Online