Diputados: el oficialismo y la oposición acordaron pedir informes sobre las muertes por fentanilo contaminado. (Foto: Diputados)
El oficialismo y la oposición en la Comisión de Acción Social y Salud Pública de la Cámara de Diputados alcanzaron un acuerdo para solicitar informes al Gobierno nacional sobre las muertes causadas por el fentanilo contaminado. La decisión se produjo luego de que el kirchnerismo, que había bloqueado la propuesta la semana pasada, cediera ante la presión del PRO y de los familiares de las más de 90 víctimas fatales relacionadas con este fármaco.
Durante el debate, legisladores de La Libertad Avanza y del PRO insistieron en la creación de una comisión investigadora para esclarecer los hechos. La convocatoria a la sesión fue impulsada por el presidente de la Comisión, Pablo Yedlin, de Unión por la Patria.
La diputada Silvana Giudici, del PRO, fue una de las principales impulsoras de la iniciativa y criticó el manejo del caso. "En la redacción pusimos la misma composición que la comisión $Libra, es para que todos los bloques se puedan involucrar y buscar verdad y Justicia", afirmó. Giudici también dirigió un mensaje a otros sectores de la oposición, enfatizando que "ninguno de ustedes va a estar de acuerdo en encubrir a estos personajes porque son gente de bien". Además, advirtió que no se debe hablar de "tragedia", sino de una "crisis sanitaria".
Previo al debate, la legisladora había señalado posibles vínculos entre el laboratorio HLB Pharma, que fabrica el fentanilo, y personas cercanas al kirchnerismo, mencionando que la compañía comparte domicilio legal y razones sociales con empresas de Lázaro Báez. También señaló que el último apoderado del laboratorio, Sebastián Nanini, fue funcionario del intendente de José C. Paz, Mario Ishii, y abogado de Báez y del Partido Justicialista.
En la sesión, se unificaron tres pedidos de informes al Poder Ejecutivo Nacional. El temario incluía la investigación de la cadena de producción y comercialización del fentanilo, con foco en los laboratorios HLB Pharma Group S.A. y Laboratorios Ramallo S.A., cuyo responsable, Ariel García Furfaro, también estaría vinculado con el kirchnerismo.
Pablo Juliano, del bloque Democracia por Siempre, destacó que la cifra de víctimas mortales, que asciende a 97, supera a las tragedias de Once y la AMIA. Criticó la "falta de investigación" y el "silencio atroz" por parte de los organismos de control y del Ministerio de Salud, sugiriendo que podría ser por complicidad o ineptitud.
Su compañera de bloque, Carla Carrizo, reclamó que se determinen "responsabilidades políticas, no solo judiciales", y que se implementen "controles estatales fuertes, eficientes, no negligentes".
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.