La lluvia que demoró la largada una hora y veinte minutos no cambió el panorama en el Gran Premio de Bélgica. La carrera en Spa Francorchamps reveló la previsibilidad en pista seca, culminando con los 20 autos en meta. Franco Colapinto finalizó en el puesto 19, luchando constantemente, pero perjudicado por una estrategia equivocada de Alpine.
Aquellos equipos que optaron por dos paradas se equivocaron notablemente, como fue el caso de Nico Hulkenberg, quien estando en la décima posición le "regaló" ese punto a Pierre Gasly. El otro piloto de Alpine fue el primero en cambiar neumáticos en la vuelta 12, y sus gomas medias resistieron hasta el final.
La elección de neumáticos fue un factor clave, demostrando que las distintas variantes no ofrecieron ventajas significativas. Oscar Piastri, quien tomó la delantera a Lando Norris tras la habilitación de la carrera, montó medios en el giro 13, mientras que su compañero de equipo fue el último en parar en la vuelta 14, optando por neumáticos duros. Se esperaba que el australiano realizara dos paradas, pero no fue necesario, ya que las gomas medias no se degradaron como se preveía. Esto le permitió a Piastri ganar con una considerable ventaja, afianzándose en la cima del campeonato.
La carrera se inició en la vuelta 5, después de interminables cuatro giros detrás del Safety Car. A medida que la pista se fue secando, los Alpine perdieron rendimiento y posiciones. Sin embargo, los cuatro pilotos que pararon primero ascendieron rápidamente, con Lewis Hamilton finalizando séptimo y Gasly décimo, sumando puntos. Hulkenberg debería haber hecho lo mismo, pero Sauber lo mandó a cambiar neumáticos de nuevo, perdiendo todas sus chances.
Colapinto paró en la siguiente vuelta, quedando en la posición 15. Realizó una gran maniobra superando a Isack Hadjar por el exterior en una curva de alta velocidad, una acción que, aunque no fue televisada, se apreció en su cámara a bordo y fue considerada la mejor del día.
Sin embargo, con la pista ya seca, Gasly comenzó a perder terreno desde la undécima posición, y Colapinto también. El francés tuvo la suerte de que Yuki Tsunoda no lo presionó lo suficiente. Por su parte, el argentino mantuvo una dura batalla primero con Kimi Antonelli, y luego con Lance Stroll y Carlos Sainz. Colapinto no pudo contener a los dos primeros, pero sí a Sainz, quien hizo una parada adicional que luego se demostraría innecesaria. Alpine envió a Colapinto a boxes dos vueltas después de Sainz, colocándolo nuevamente detrás del español y con neumáticos medios, mientras que Sainz parecía más sólido con los duros.
A partir de ahí, no hubo mucho más que hacer para Colapinto, quien se conformó con terminar las seis carreras que largó (en Silverstone no pudo hacerlo). Sin embargo, el resultado no lo dejó satisfecho.
"Paramos tarde y las dos paradas no ayudaron. Perdí dos o tres puestos y no pude recuperarlos. Me costó el aire sucio después de la primera parada, pero la goma se consumió rápido", explicó el piloto argentino. "Con la lluvia iba rápido y me acercaba bastante a Pierre", agregó, "pero con la goma lisa no hizo clic y perdí ritmo. No fue nada positivo en cuanto al ritmo, no fue una buena carrera en general para nosotros".
Vuelta a Vuelta: El GP de Spa Francorchamps
Piastri se impuso, seguido por Norris y Leclerc. Gasly sumó un punto al ser 10°, mientras que Colapinto finalizó 19° en un Gran Premio con pocas emociones.
Vuelta 43: Bearman superó a Tsunoda y se ubicó en la 11ª posición.
Vuelta 42: Norris continuó reduciendo la distancia con Piastri, pero sin ser suficiente. Ligeras gotas de lluvia. Colapinto se acercó a Sainz.
Vuelta 41: La carrera parecía decidida. La única lucha se centró en el 15º lugar, mantenido por Ocon con una sola parada, frente a las dos de Alonso y Antonelli.
Vuelta 40: Piastri le sacó una vuelta a Hadjar y mantuvo una ventaja de 4,3 segundos sobre Norris.
Vuelta 39: Hulkenberg superó a Stroll y se posicionó en el 13º lugar.
Vuelta 38: Norris redujo la diferencia a menos de 5 segundos, pero no le alcanzó.
Vuelta 37: Colapinto perdió terreno con Sainz.
Vuelta 36: Norris se acercó a Piastri, pero no lo suficiente. Leclerc casi pierde el control de su monoplaza y Verstappen se acercó.
Vuelta 35: Gasly se mantuvo en pista hasta el final. Ocon, Antonelli y Alonso batallaron intensamente.
Vuelta 34: Hulkenberg superó a Ocon y se ubicó en la 14ª posición.
Vuelta 33: Hulkenberg entró a boxes, regresando en la 15ª posición. Gasly fue 10º. Nuevo récord de vuelta para Antonelli. Los neumáticos medios no parecían tan diferentes a los duros.
Vuelta 32: Gasly siguió aguantando a Tsunoda y Bearman. Podrían hacer una sola parada. Colapinto se puso en zona de DRS con Sainz.
Vuelta 31: Antonelli entró a boxes, montó neumáticos medios y salió por delante de Alonso.
Vuelta 30: Alonso paró en boxes y salió por delante de Sainz.
Vuelta 29: Gasly aprovechó la pelea detrás de él. Colapinto entró a boxes, montó neumáticos medios y salió detrás de Sainz. La parada de Alpine lo devolvió detrás del español.
Vuelta 28: Sainz recibió una bandera blanca y negra por exceder los límites de pista. Nuevo récord de vuelta para Norris.
Vuelta 27: Gasly aguantó bien el "trencito". Hamilton atacó a Albon por el 6º lugar.
Vuelta 26: Sainz entró a boxes, montó neumáticos duros y cayó a la 19ª posición. Antonelli superó a Alonso y se ubicó en la 14ª posición. Norris perdió el control de su auto en la vuelta 10, pero regresó.
Vuelta 25: Colapinto mantuvo a distancia a Sainz, pero perdió mucho terreno con Stroll.
Vuelta 24: Récords de vuelta para Piastri y Norris con diferentes compuestos de neumáticos.
Vuelta 23: Gasly aguantó a Tsunoda, Bearman, Alonso y Antonelli. Los Alpine perdieron rendimiento. Delante, Norris estaba a 8 segundos de Piastri y parecía que podía ir a una sola parada.
Vuelta 22: Colapinto giró al ritmo de Gasly, pero no pudo contener a Stroll, quien lo superó en el mismo sector. Ahora se le acercó Sainz.
Vuelta 21: Colapinto aguantó duramente a Stroll en el mismo sector donde lo había superado Antonelli. Gasly también perdió ritmo y Tsunoda se le acercó.
Vuelta 20: Antonelli finalmente logró superar a Colapinto después de Eau Rouge, quedando en el puesto 16. Hadjar entró a boxes, montando neumáticos duros.
Vuelta 19: Colapinto se defendió con uñas y dientes. Sainz superó a Hadjar y se ubicó en la 19ª posición. Otro récord para Norris.
Vuelta 18: Stroll superó a Hadjar y se ubicó en la 17ª posición. Antonelli atacó a Colapinto. Otro récord para Norris.
Vuelta 17: Bearman superó a Alonso y se ubicó en la 13ª posición. Antonelli a Hadjar y se ubicó en la 17ª posición. Récord de Norris.
Vuelta 16: Récord de Leclerc.
Vuelta 15: Colapinto superó a Hadjar por fuera y se ubicó en la 15ª posición. Nuevo récord para Hamilton. Récord de Verstappen.
Vuelta 14: Norris (montó duros), Tsunoda, Hadjar y Ocon entraron a boxes. Récord de Hamilton. Colapinto quedó 16º tras las paradas, detrás de Alonso, Bearman y Hadjar. Gasly quedó 11º. Los que pararon primero ganaron posiciones. Hulkenberg fue 9º y Hamilton 7º.
Vuelta 13: Piastri montó medios, al igual que Leclerc y Verstappen. Lo mismo Russell, Albon, Lawson, Bortoletto. Bearman, Colapinto y Sainz. También Antonelli y Stroll. Se habilitó el DRS. Hamilton superó en pista a Lawson y se ubicó en la 11ª posición.
Vuelta 12: Sainz se desesperó por superar a Colapinto, quien resistió. Hamilton, Gasly, Hulkenberg y Alonso pararon para cambiar a neumáticos lisos medios. Alpine realizó una parada lenta, y el francés fue superado por Hulkenberg. Colapinto fue 13º.
Vuelta 11: Verstappen atacó con todo a Leclerc, quien se quejó por los neumáticos. Bearman superó a Ocon y se ubicó en la 11ª posición.
Vuelta 10: Los McLaren se escaparon. Colapinto se acercó a Hulkenberg, quien buscaba a Gasly.
Vuelta 9: Hamilton superó a Gasly y se ubicó en la 13ª posición. Hulkenberg atacó al francés.
Vuelta 8: Hamilton superó a Colapinto, quien aguantó como pudo a Sainz y Antonelli. Fue 16º. Hamilton superó a Hulkenberg y fue por Gasly. Récord de Piastri.
Vuelta 7: Hamilton superó a Sainz y fue por Colapinto. Antonelli se fue largo en la última chicana.
Vuelta 6: Russell superó a Albon y se ubicó en la 6ª posición. Sainz y Hamilton superaron a Stroll. Verstappen atacó a Leclerc.
Vuelta 5: Se largó la carrera. Piastri superó a Norris después de Eau Rouge. Sainz superó a Stroll y estaba detrás de Colapinto, pero recuperó. No hubo DRS. Récord de Piastri.
Vuelta 4: Quejas de los pilotos que querían largar. Se anunció que la salida sería en movimiento.
Vuelta 3: El Safety Car continuó en pista. Los que largaban desde boxes estaban al final del resto y seguirían allí cuando se diera luz verde.
Dos vueltas previas detrás del Safety Car y luego la largada. Estas vueltas se consideraron de carrera y se descontaron de las 44 totales.
La vuelta previa se realizó detrás del auto de seguridad, y ahí se determinó la bandera roja, por lo que todos los pilotos regresaron a boxes.
Como era previsible, cayó agua en el bosque de las Ardenas, donde se encuentra el mítico circuito de Spa Francorchamps, que recibió a la Fórmula 1 en el primer GP de Bélgica de 1950.
Varios pilotos optaron por salir desde boxes, como el italiano Kimi Antonelli, quien salía 18º pero le cambiaron configuraciones en el auto. También Carlos Sainz y Lewis Hamilton, que salían 15º y 16º, y Fernando Alonso, que partía 19º.
Por lo tanto, Colapinto subió dos lugares y salió 15º. La estrategia de los que salieron de boxes les permitió configurar sus autos para condiciones de lluvia, además de realizar cambios de elementos de potencia, lo que les podría dar ventaja.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.